Mostrando entradas con la etiqueta Recetas con vegetales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Recetas con vegetales. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de febrero de 2024

BERENJENAS RELLENAS

HOLA AMIGOS/AS, HOY VAMOS HACER UNAS RICAS Y SANAS BERENJENAS RELLENAS.

INGREDIENTES:

  • 1 BERENJENA (GRANDE)
  • 2 ZANAHORIAS RAYADAS
  • 1 CEBOLLA (MEDIANA)
  • 1/2 CUCHARADITA DE SAL
  • MANTEQUILLA
  • QUESO RAYADO
  • 4 CUCHARADAS DE ACEITE DE OLIVA

ELABORACIÓN:

PRIMERO, SE LAVAN BIEN LAS BERENJENAS, SE SECAN Y SE CORTAN POR LA MITAD. DESPUÉS, LAS BERENJENAS CON UNA CUCHARA SE VACÍA EL CONTENIDO DEL INTERIOR Y, SE COLOCA EN UNA FUENTE.

SEGUIDAMENTE, SE PICA LA CEBOLLA MUY MENUDITA Y SE RAYA LAS ZANAHORIAS.

LUEGO, EN UNA SARTÉN HONDA SE VIERTE EL ACEITE Y CUANDO SE EMPIECE A CALENTAR, SE AGREGA LA CEBOLLA, LAS ZANAHORIAS Y LOS TROCITOS DE BERENJENA, Y SE SOFRÍE TODO MUY LENTAMENTE, SE SAZONA CON LA SAL (para que llore las verduritas y se hagan antes). UNA VEZ QUE ESTÉ POCHADO, SE SACAN Y SE COLOCAN EN UNA FUENTE.

A PARTE, EN UNA CAZUELA SE VIERTE AGUA Y CUANDO COMIENCE A COCER, SE ESCALDA LAS BERENJENAS (vaciadas), DURANTE 3 min.

A CONTINUACIÓN, SE SACAN LAS BERENJENAS Y SE DEJAN ENFRÍAR EN UNA BANDEJA. UNA VEZ QUE SE HAYAN ENFRIADO LAS BERENJENAS SE RELLENA CON EL SOFRITO SE VERDURAS; SE PICA UN HUEVO DURO Y SE PONE POR ENCIMA; Y FINALMENTE, SE ESPOLVOREA EL QUESO RAYADO Y UNOS TROCITOS DE MANTEQUILLA (PARA QUE SE DORE).

FINALMENTE, SE METE AL HORNO A 160 DURANTE 30min. A GRATINAR

SE DEBE SERVIR CALENTITAS.

FOTOS DEL RESULTADO Y DE LA ELABORACIÓN:









miércoles, 31 de enero de 2024

WOK DE VERDURAS CON AZUKIS

HOLA AMIGOS/AS, HOY VAMOS A HACER UN SABROSO PLATO JAPONÉS CON LAS SALUDABLES AZUKIS Y WOK DE VERDURAS, PARA SEIS PERSONAS.



INGREDIENTES:

  • 300 GR. DE AZUKIS
  • 1/2 CEBOLLA
  • 3 ZANAHORIAS
  • 1/2 CALABAZA
  • 1 CALABACÍN
  • 400 GR. DE BRÓCOLI
  • 1 HOJA DE LAUREL
  • 1/2 cdta. de JENGIBRE
  • 1 cdta. DE COMINOS
  • SAL
  • SALSA DE SOJA
  • 5 CUCHARADAS DE ACEITE DE OLIVA
  • 1,5 L. DE AGUA
ELABORACIÓN:

PRIMERO, LAS AZUKIS SE DEJAN A REMOJO LA NOCHE ANTERIOR. AL DÍA SIGUIENTE SE ESCURRE EL AGUA Y, LAS AZUKIS SE PASAN POR EL AGUA DEL GRIFO PARA LAVARLAS.

A CONTINUACIÓN, EN UNA OLLA SE ECHA LAS AZUKIS, SE AGREGA 1,5 L. DE AGUA Y SE CIERRA LA OLLA CON LA TAPADERA, SE VA HACIENDO A FUEGO LENTO DURANTE 20min.

MIENTRAS SE PREPARAN LAS VERDURAS, SE CORTA LA CEBOLLA EN JULIANA, SE TROCEA LAS ZANAHORIAS, SE TROCEA EL CALABACÍN, SE LAVA LA CALABAZA Y SE TROCEA EN CUADRADITOS. 

DESPUÉS, EN EL WOK SE VIERTE EL ACEITE, Y CUANDO ESTÉ CALIENTE SE AGREGA LA CEBOLLA Y SE LE DA DOS VUELTAS CON LA CUCHARA DE MADERA. SEGUIDAMENTE, SE AÑADE EL LAUREL Y EL RESTO DE LAS VERDURAS, SE ECHA UN POCO DE SAL, SE VA REVOLVIENDO PARA QUE NO SE PEGUE. EN EL MOMENTO QUE SE VEA QUE LAS VEDURAS SE VAN ABLANDANDO SE AGREGA EL JENGIBRE, LOS COMINOS, LAS AZUKIS YA COCIDAS, LA SALSA DE SOJA Y EL CALDO QUE SOBRÓ DE LA COCCIÓN DE LAS AZUKI EN LA OLLA. SE VA MEZCLANDO TODOS LOS INGREDIENTES DURANTE 10 min. APROXIMADAMENTE.

UNA VEZ QUE SE HAYA TERMINADO LA ELABORACIÓN, YA ESTÁ LISTO PARA SERVIR Y DISFRUTAR DE ESTA APETECIBLE COMIDA.

FOTOS:









domingo, 14 de enero de 2024

REVUELTO DE SETAS

HOLA AMIGOS/AS, HOY VAMOS A HACER UN REVUELTO DE SETAS.

 INGREDIENTES:

  • 300 gr. DE SETAS
  • 300 gr. DE ESPINACAS
  • 5 HUEVOS
  • 3 LONCHAS DE PECHUGA DE PAVO
  • 1 HUEVO DURO
  • 8 DIENTES DE AJO PICADOS
  • 1 CEBOLLA
  • 4 CUCHARADAS DE ACEITE DE OLIVA
  • 1 cdta. DE SAL
  •  ½ cdta. DE PIMIENTA NEGRA

ELABORACIÓN:

PRIMERO, SE LAVAN LAS SETAS Y LAS ESPINACAS, Y FINALMENTE, SE SECAN. DESPUÉS, SE TROCEAN LAS SETAS; SE TROCEA LAS LONCHAS DE PAVO; SE PICA 8 DIENTES DE AJO; Y SE PICA UNA  CEBOLLA .

EN UNA SARTÉN DE WOK, SE VIERTE 4 CUCHARADAS DE ACEITE DE OLIVA, SE AÑADE LOS DIENTES DE AJO MUY PICADITOS CON LA CEBOLLA PICADITA Y LAS SETAS TROCEADAS, Y SE VA REVOLVIENDO PARA QUE SE ABLANDEN LAS SETAS, A FUEGO LENTO. UNA VEZ, QUE LAS SETAS ESTÉN TIERNAS SE AGREGA LAS ESPINACAS Y LAS LONCHAS DE PAVO CORTADO EN TROCITOS PEQUEÑOS, DESPUÉS, SE REVUELVE TODO JUNTO DURANTE 18 MINUTOS.

CUANDO ESTÉN CASI HECHAS LAS SETAS Y LAS ESPINACAS, SE AGREGA LA SAL Y LA PIMIENTA NEGRA. A CONTINUACIÓN, SE ECHA LOS HUEVOS BATIDOS, FINALMENTE, SE REVUELVE TODO MUY RÁPIDO, A FUEGO FUERTE. UNA VEZ, QUE QUEDE CUAJADO SE SACA EL REVUELTO DE LA SARTÉN Y SE COLOCA SOBRE UNA FUENTE, Y SE AGREGA POR ENCIMA UN HUEVO DURO TROCEADO. 

FOTOS:




 

domingo, 6 de agosto de 2023

LOMBARDA CON MANZANA

HOLA AMIGOS/AS, HOY VAMOS HACER UN SALUDABLE PLATO DE LOMBARDA CON MANZANA, PARA TRES PERSONAS.

INGREDIENTES:

  • 1/2 LOMBARDA
  • 3 MANZANAS
  • 5 DIENTES DE AJOS
  • 1 c/s DE PIMENTON DULCE
  • 1/4 c/c DE PIMIENTO DE CAYENA
  • PIÑONES
  • AGUA
  • ACEITE DE OLIVA
ELABORACIÓN:

1º SE LAVA LA LOMBARDA Y SE TROCEA. SE PELAN 3 MANZANAS Y SE TROCEAN EN TROZOS GRANDES; PARA QUE NO SE DESHAGAN.

2º EN UNA OLLA SE ECHA LA LOMBARDA Y LAS MANZANAS TROCEADAS (POCO MÁS DE LA MITAD). A CONTINUACIÓN, SE VIERTRE EL AGUA JUSTO PARA CUBRIRLO. SE AÑADE 1/2 c/c DE SAL Y SE TAPA LA OLLA CON LA TAPADERA. SE CUECE DURANTE 15 min. A FUEGO MEDIO, PERO SI SE CUECE EN UNA CAZUELA, LA COCCIÓN TIENE QUE SER DURANTE 30 min. SE PUEDE VERTER MÁS AGUA SI DURANTE LA COCCIÓN SE CONSUME. EN LA OLLA SE CONSUME MENOS AGUA.

3º FINALMENTE, SE EMPLATA Y SE AGREGA POR ENCIMA DE LA LOMBARDA UNOS RICOS PIÑONES.



domingo, 30 de julio de 2023

ROLLITOS DE VERDURITAS CON PAPEL DE ARROZ

HOLA AMIGOS, HOY VAMOS A HACER UNOS RICOS Y SANOS ROLLITOS CON PAPEL DE ARROZ RELLENOS DE VERDURITAS Y GAMBAS. EL PAPEL DE ARROZ ES UN INGREDIENTE QUE SE UTILIZAN MUCHO EN LA COCINA DEL SUDESTE ASIÁTICO.


INGREDIENTES:

  • 10 LÁMINAS DE PAPEL DE ARROZ
  • 1 CEBOLLA
  • 3 DIENTES DE AJO
  • 1/2 PIMIENTO ROJO
  • 1/2 CALABACÍN
  • 4 ZANAHORIAS
  • 2 PUERROS
  • 20 GAMBAS COCIDAS
  • 10 PALITOS DE CANGREJO
  • SAL
  • AGUA
  • HIELO
  • SEMILLAS DE SESAMO
  • 4 CUCHARADS DE ACEITE DE OLIVA
  • SALSA DE SOJA O SALSA AGRIDULCE

ELABORACIÓN DE LAS GAMBAS CONGELADAS:

1º SE DESCONGELAN LAS GAMBAS DESDE LA NOCHE ANTERIOR, SE COLOCAN EN UN PLATO Y SE DEJAN DENTRO DEL FRIGORÍFICO PARA QUE SE VAYAN DESCONGELANDO POCO A POCO. LA OTRA OPCIÓN, ES DECONGELARLAS UNA HORA ANTES, EN 1L. DEAGUA FRÍA. 

2º MIENTRAS, SE PREPARA UNA CAZUELA, SE VIERTE DOS O TRES LITROS DE AGUA Y SE AÑADE 50 g. DE SAL POR CADA LITRO DE AGUA, SE ECHA UN DIENTE DE AJO PELADO Y UNA HOJA DE LAUREL. 

3º DESPUÉS, LA CAZUELA SE PONE A CALENTAR A EBULLICIÓN FUERTE Y, CUANDO EMPIEZE A HERVIR, SE INTRODUCEN LAS GAMBAS (no se echan todas a la vez, mejor ponerlas en varias tandas). CUANDO OBSERVEMOS QUE LAS GAMBAS SUBEN A LA SUPERFICIE, LAS RETIRAMOS Y LAS COLOCAMOS EN UN RECIPIENTE CON AGUA FRÍA QUE CONTENGA CUBITOS DE HIELO; PARA QUE AYUDE A ROMPER EL CALOR DE LA COCCIÓN, SE DEJA DURANTE TRES MINUTOS, ESTE ES UN TRUCO QUE AYUDARÁ DESPUÉS A PELAR LAS GAMBAS Y QUITAR LAS TRIPAS.

4º UNA VEZ QUE LAS GAMBAS ESTÉN FRÍAS, SE SECAN CON PAPEL ABSORVENTE.
DEPUÉS, A LAS GAMBAS SE LES QUITA LA CABEZA, LAS PATAS Y SE PELA LA CÁSCARA. FINALMENTE, CON LA AYUDA DE UN PALILLO, EN LA PARTE SUPERIOR DE LA GAMBA, SE INTRODUCE EL PALILLO DE MANERA SUPERFICIAL Y SE TIRA HACIA ARRIBA PARA SACAR LA TRIPA. Y LAS GAMBAS LIMPIAS SE VAN COLOCANDO EN UN PLATO.

5º UNA VEZ QUE ESTÉN PELADAS Y LIMPIAS LAS GAMBAS, SE COLOCAN EN UN PLATO Y SE GUARDAN DENTRO DEL FRIGORÍFICO HASTA QUE SE VAYA HACER EL RELLENO DE LOS ROLLITOS.

ELABORACIÓN DE PALITOS DE CANGREJO:

6º SE DESCONGELAN LOS PALITOS DE CANGREJO DESDE LA NOCHE ANTERIOR, SE COLOCAN EN UN PLATO Y SE DEJAN DENTRO DEL FRIGORÍFICO PARA QUE SE VAYAN DESCONGELANDO POCO A POCO. LA OTRA OPCIÓN, SE ECHAN LOS PALITOS DE CANGREJO EN UN BOL CON AGUA CALIENTE.

7º UNA VEZ QUE SE HAYAN DESCONGELADO, SE SECAN CON PAPEL ABSORBENTE. A CONTINUACIÓN, SE CORTAN EN JULIANA Y SE DEJAN EN UN PLATITO DENTRO DEL FRIGORÍFICO HASTA QUE SE VAYAN HACER EL RELLENO DE LOS ROLLITOS.
 
ELABORACIÓN DE LAS VERDURITAS:

8º SE PREPARAN LAS VERDURAS, SE LAVAN LOS PUERROS, EL PIMIENTO ROJO, EL CALABACÍN Y LAS ZANAHORIAS.

9º  UNA VEZ QUE SE HAYAN SECADO LAS VERDURAS, SE CORTAN EN JULIANA: LA CEBOLLA, EL PIMIENTO ROJO, EL CALABACÍN Y LAS ZANAHORIA.

10º SE CORTA LOS DIENTES DE AJO MUY PICADITOS Y SE CORTA EL PUERRO EN RODAJAS PEQUEÑAS.

11º EN UNA SARTÉN WOK, SE ECHA 4 CUCHARADAS DE ACEITE DE OLIVA Y CUANDO ESTÉ CALIENTE SE AÑADE PRIMERO EL AJO PICADITO Y LA CEBOLLA CORTADA EN JULIANA, SEGUIDAMENTE SE ECHA LAS ZANAHORIAS, EL PIMIENTO ROJO, LOS PUERROS Y POR ÚLTIMO EL CALABACÍN  (el calabacín se echa lo último porque es muy tierno), SE REHOGA TODO. SEGUIDAMENTE SE ECHA UNA CUCHARADA DE SAL.

12º SE VA POCHANDO LENTAMENTE, DURANTE 1:30H, A FUEGO BAJO, Y PARA QUE SE HAGA BIEN, CADA 15 min. CON UNA CUCHARA DE MADERA SE LE VA DANDO VUELTAS A LAS VERDURAS. CASI AL FINAL DE POCHAR SE ECHA UNA CUCHARADA DE SALSA DE SOJA, SE REMUEVE TODO DURANTE UNOS SEGUNDOS Y SE APAGA EL FUEGO.

ELABORACIÓN DE LOS ROLLITOS DE PAPEL DE ARROZ:

14º SE PREPARA UN RECIPIENTE REDONDO CON AGUA TEMPLADA O FRÍA, SE INTRODUCE DE UNO EN UNO CADA PAPEL DE ARROZ PARA QUE SE REMOJE DURANTE UNOS SEGUNDOS, PARA SABER QUE YA SE HA EMPAPADO CON EL AGUA, SE PASA UN DEDO POR ENCIMA Y SI SE NOTA QUE LA TEXTURA ES SUAVE, YA SE PUEDE SACAR DEL RECIPIENTE.

15º SE PREPARA UN PLATO CON UN TRAPO DE ALGODÓN, SOBRE ELLA SE COLOCA EL PAPEL DE ARROZ HÚMEDO, PARA QUITAR LA HÚMEDAD. UNA VEZ QUE YA NO ESTÉ MUY HÚMEDO ESTÁ PREPARADO PARA HACER EL RELLENO.

16º EN UN PLATO SE COLOCA BIEN ESTIRADA EL PAPEL DE ARROZ CON FORMA REDONDA. 

17º DESPUÉS, EN EL ESTREMO SUPERIOR DEL PAPEL DE ARROZ SE CALCULA LA SEPARACIÓN QUE HAY QUE DEJAR LIBRE, LA MEDIDA DE SEPARACIÓN ES LO QUE OCUPE LA ANCHURA DE DOS DEDOS, DEJANDO ESE ESPACIO LIBRE, DEBAJO DE ESE ESPACIO SE PUEDE COMENZAR A REALIZAR EL RELLENO COLOCANDO PRIMERO UNA PORCIÓN DE LAS VERDURITAS POCHADAS, ENCIMA DOS GAMBAS Y POR ENCIMA EL CANGREJO CORTADO EN JULIANA.

18º PARA ENROLLAR LAS VERDURITAS, PRIMERO SE COMIENZA CON EL ESPACIO QUE SE HABÍA DEJADO LIBRE DE LA PARTE SUPERIOR DEL PAPEL DE ARROZ, CON CUIDADO SE ESTIRA Y SE COLOCA ENCIMA SOBRE LAS VERDUTIRAS, LAS GAMBAS Y EL CANGREJO, DE ESTA MANERA QUEDA CUBIERTO.

19º DESPUÉS, DESDE EL EXTREMO DEL LADO DERECHO DEL PAPEL DE ARROZ SE PILLA CON LOS DEDOS Y SE COLOCA HASTA EL MEDIO DEL ROLLITO. A CONTINUACIÓN, DESDE EL EXTREMO DEL LADO IZQUIERDO SE PILLA CON LOS DEDOS Y SE COLOCA HASTA EL MEDIO DEL ROLLITO.

20º FINALMENTE, SE ENVUELVE EL ROLLITO CON EL PAPEL DE ARROZ QUE QUEDA LIBRE. Y YA ESTÁ LISTO PARA COMER.

21º LOS ROLLITOS SE ACOMPAÑAN CON SALSA DE SOJA O SALSA AGRIDULCE.

ES UNA COMIDA QUE SE PUEDE TOMAR EN FRÍO O SE PUEDEN FREÍR LOS ROLLITOS.

PREPARACIÓN DE LOS ROLLITOS FRITOS:

22º DESPUÉS EN UNA SARTÉN SE ECHA ABUNDANTE ACEITE Y, CUANDO ESTÉ CALIENTE SE  INTRODUCEN LOS ROLLITOS, CUANDO ESTÉN FRITOS POR UN LADO  SE LES DA LA VUELTA A LOS ROLLITOS PARA QUE SE TERMINEN DE FREÍR POR EL OTRO LADO Y SE LES AÑADE UNAS SEMILLAS DE SÉSAMO.

23º UNA VEZ QUE LOS ROLLITOS DE VERDURITAS SE HAYAN FRITO SE COLOCAN EN UN PLATO CON PAPEL ABSORBENTE Y ASÍ EMPAPE EL ACEITE QUE SOBRE, DESPUÉS SE REPARTEN LAS PORCIONES EN LOS PLATOS, PARA QUE LOS INVITADOS SABOREEN UN DELICIOSO Y CRUJIENTE PLATO.

 Y YA SOLO QUEDA DISFRUTARLOS EN UNA BUENA VELADA .

FOTOS DE LA ELABORACIÓN:

PAPEL DE ARROZ


PAPEL DE ARROZ EN REMOJO EN UNA BANDEJA DE PORCELANA.





VERDURITAS CORTADAS EN JULIANA



ZANAHORIA EN JULIANA



           VERDURITAS EN LA SARTÉN WOK

VERDURITAS SOBRE EL PAPEL DE ARROZ.

VERDURITAS CON GAMBAS Y PALITOS DE CANGREJO.

VERDURITAS CON GAMBAS Y PALITOS DE CANGREJO.

CUBRIENDO CON EL PAPEL DE ARROZ LAS VERDURITAS.

CUBRIENDO CON EL PAPEL DE ARROZ LOS EXTREMOS DE LAS VERDURITAS.

TERMINANDO DE ENVOLVER EL ROLLITO.

RESULTADO DEL ROLLITO DE PAPEL DE ARROZ CON VERDURITAS.

ROLLITOS DE PAPEL DE ARROZ SIN FREÍR, PARA TOMAR EN FRÍO.


SE PUEDE ACOMPAÑAR LOS ROLLITOS DE PAPEL DE ARROZ Y VERDURITAS CON SALSA DE SOJA O SALSA AGRIDULCE.




















miércoles, 30 de noviembre de 2022

ESPÁRRAGOS A LA BECHAMEL

HOLA AMIGOS/AS, HOY VAMOS A HACER UN RICO PLATO DE ESPÁRRAGOS CON LONCHAS DE PAVO A LA BECHAMEL.

INGREDIENTES:
  • 6 ESPÁRRAGOS.
  • 6 LONCHAS DE PAVO.
  • 2 MANZANAS O DOS HUEVOS DUROS.
  • PAN RAYADO.
  • HUEVO
  • ACEITE DE GIRASOL.
  • PALILLOS.
INGREDIENTES PARA LA BECHAMEL :
  • 50 gr. DE MANTEQUILLA o (25 gr. de MANTEQUILLA NORMAL Y 25 gr. de GHEE, para que la Bechamel tenga mejor sabor).
  • 4 CUCHARADAS DE HARINA.
  • 1/2 LITRO DE LECHE.
  • UNA PIZCA DE NUEZ MOSCADA.
  • MEDIA CUCHARADITA DE SAL.
  • QUESO RAYADO PARA GRATINAR.

ELABORACIÓN:

PRIMERO, SE ENROLLA  CADA ESPÁRRAGO ENTRE UNA LONCHA DE PAVO Y SE SUJETA CON UN PALILLO, UNA VEZ ENROLLADOS SE REBOZA CADA UNO, SE PASA PRIMERO POR EL PAN RAYADO, EL HUEVO Y POR ÚLTIMO POR EL PAN RAYADO (otra vez).

DESPUÉS, CON EL ACEITE DE GIRASOL, YA CALIENTE, SE FRÍEN LOS ROLLITOS Y SE COLOCAN EN UNA BANDEJA DE PYREX O DE BARRO. 

A PARTE, SE HACE LA BECHAMEL.

ELABORACIÓN DE LA BECHAMEL:

  • EN UNA SARTÉN  SE ECHA 50 gr. DE MANTEQUILLA Y SE VA DANDO VUELTAS CON UNA CUCHARA DE MADERA PARA QUE SE DESHAGA.
  • UNA VEZ, SE HAYA DESHECHO, SE AÑADE 4 CUCHARADAS DE HARINA Y SE MEZCLA CON LA MANTEQUILLA, DANDO VUELTAS CON LA CUCHARA DE MADERA (a fuego 
  • medio). 
  • A CONTINUACIÓN, SE VA AÑADIENDO LA LECHE POCO A POCO, MIENTRAS SE REMUEVE SIN PARAR CON LA CUCHARA DE MADERA, PARA IR QUITANDO LOS GRUMOS,  A FUEGO LENTO. 
  • UNA VEZ QUE SE HAYAN QUITADO LOS GRUMOS, SE VA ESPESANDO LA BECHAMEL. DESPUÉS, SE LEVANTA LA CUCHARA DE MADERA Y SI SE VE QUE SE FORMAN HILITOS DE SALSA, YA ESTÁ PREPARADA PARA AÑADIR MEDIA CUCHARADITA DE SAL Y 1/2 CUCHARADITA DE NUEZ MOSCADA MOLIDA. 
  • FINALMENTE, LA BECHAMEL CON UNA CUCHARA DE MADERA SE SIGUE REVOLVIENDO LENTAMENTE SIN SACARLA; PARA QUE NO SE CORTE, A FUEGO LENTO. YA DESHECHO LOS GRUMOS, TIENE QUE COCER UN POCO LA BECHAMEL HASTA QUE TOME CONSISTENCIA.

FINAL DE LA ELABORACIÓN:

ENTRE MEDIAS DE LOS ROYITOS FRITOS, SE AÑADE LA MANZANA CORTADA EN FORMA DE MEDIA LUNA O DOS HUEVOS DUROS (LO QUE SE PREFIERA), SE ECHA LA BECHAMEL CUBRIENDO TODO Y POR ENCIMA SE ESPOLVOREA QUESO RAYADO, PARA QUE SE DORE.

SE PONE EN EL HORNO A 180º DURANTE 20 min.

FOTOS:



ESPÁRRAGOS A LA BECHAMEL CON HUEVOS DUROS.



domingo, 26 de septiembre de 2021

GUISANTES CON JAMÓN

 HOLA A TODOS , HOY VAMOS A HACER UNA RICO PLATO DE GUISANTES CON JAMÓN.

INGREDIENTES:

  • 3/4k DE GUISANTES
  • 1 CEBOLLA MEDIANA
  • 2 DIENTES DE AJO
  • 150gr. DE JAMÓN
  • HARINA
  • VINO BLANCO
  • ACEITE DE OLIVA
  • PASTILLA DE CALDO VEGETAL
  • AGUA
  • 1 HUEVO DURO
ELABORACIÓN:

PRIMERO EN UN PLATO SE TIENE PREPARADO LOS DOS DIENTES DE AJO PICADITOS, LA CEBOLLA PICADITA MUY MENUDITA, EL JAMÓN PICADITA Y LOS NÍSCALOS CORTADOS EN TROCITOS.

EN UNA CAZUELA SE ECHAN CUATRO CUCHARADAS DE ACEITE DE OLIVA, ACONTINUACIÓN SE SOFRÍE LOS AJOS PICADITOS, LA CEBOLLA PICADITA, LOS NÍSCALOS CORTADOS, LOS TROZOS DE JAMÓN Y SE AÑADE MEDIA CUCHARADA DE HARIANA.

A MITAD DEL SOFRITO SE AÑADE LOS GUISANTES Y SE REHOGA TODO JUNTO, DESPUÉS, SE AÑADE MEDIO VASO DE VINO BLANCO A LOS GUISANTES Y CUANDO SE EVAPORÉ SE CUBRE DE AGUA, SE ECHA UNA PASTILLA DE CALDO VEGETAL, QUE LE DA MUCHO SABOR.

A PARTIR DE QUE SE AÑADE EL AGUA TIENE QUE ESTAR LOS GUISANTES COCIENDO A MEDIO FUEGO DURANTE 45min. Y MIENTRAS SE LE VA DANDO VUELTAS.

UNA VEZ FINALIZADO, LOS GUISANTES SE SIRVEN EN LOS PLATOS Y SE AÑADE POR ENCIMA HUEVO DURO CORTADO EN FORMA DE MEDIA LUNA.




sábado, 1 de febrero de 2020

ACELGA CON PATATAS

HOLA AMIGOS/AS, HOY VAMOS HACER UNA RICA Y SALUDABLE COMIDA VEGETARIANA.

INGREDIENTES:

  • 3 DIENTES DE AJO
  • UN RAMILLETE DE ACELGAS
  • 4 PATATAS MEDIANAS
  • 3 ZANAHORIAS (grandes)
  • 1 PUERRO
  • 3 CUCHARADAS DE ACEITE DE GIRASOL
  • 1/2 CUCHARADA DE PIMENTÓN
  • MEDIA CUCHARADA DE SAL
ELABORACIÓN:

PRIMERO, SE LAVA LAS VERDURAS Y SE TROCEA LAS PENCAS DE LAS ACELGAS, QUITANDO LAS HEBRAS CON UN CUCHILLO.

EN UNA CAZUELA SE ECHA 3 CUCHARADAS DE ACEITE DE GIRASOL, SE AÑADE LOS 3 DIENTES DE AJO (picaditos), Y CUANDO EMPIEZA A DORARSE SE REHOGA LAS PATATAS (troceadas), LAS 3 ZANAHORIAS (picaditas), UN PUERRO (picadito) Y LAS PENCAS BIEN CORTADITAS.

A CONTINUACIÓN, SE AÑADE 1/2 CUCHARADA DE PIMENTÓN, LAS ACELGAS, Y TODO SE VUELVE A REHOGAR.

DESPUÉS, SE CUBRE RASPEANDO LAS VERDURAS CON AGUA, SE ECHA 1/2 CUCHARADA DE SAL, FINALMENTE, SE TAPA LA CAZUELA Y SE DEJA COCER DURANTE 15min. A FUEGO MEDIO.

FOTO 1.


FOTO 2: EJEMPLO DEL AGUA CUBRIENDO LAS VERDURAS


FOTOS DE LAS ACELGAS DE MI COSECHA: