Mostrando entradas con la etiqueta Recetas con lactéos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Recetas con lactéos. Mostrar todas las entradas

viernes, 2 de agosto de 2019

"CALABACÍN RELLENO CON SALMÓN"

HOLA AMIGOS/AS, HOY VAMOS A HACER UN RICO CALABACÍN RELLENO CON SALMÓN O TRUCHA SALMONADA CUBIERTA CON BECHAMEL.


INGREDIENTES:
  • UNA TRUCHA SALMONADA GRANDE O UN SALMÓN
  • 2  CALABACINES (para tres personas)
  • PIMIENTA NEGRA
  • 2 L. DE AGUA
  • 1 cda. DE SAL
INGREDIENTES PARA LA BECHAMEL :
  • 75 gr. DE MANTEQUILLA o (50gr de MANTEQUILLA NORMAL Y 25 gr. de GHEE, para que la Bechamel tenga más sabor)
  • 3 CUCHARADAS DE HARINA
  • 1/2 LITRO DE LECHE
  • UNA PIZCA DE NUEZ MOSCADA
  • 1 cdta. DE SAL
  • QUESO RAYADO PARA GRATINAR       

ELABORACIÓN DE LA BECHAMEL:

EN UNA SARTÉN DE PORCELANA SE HECHA 75 gr. DE MANTEQUILLA PARA QUE SE DERRITA.

CUANDO LA MANTEQUILLA SE HAYA DESHECHO, SE AÑADE 3 CUCHARADAS DE HARINA (por 500 ml de leche) Y SE REMUEVE CON UNA CUCHARA DE MADERA SIN PARAR, MIENTRAS, SE VA AÑADIENDO LA LECHE POCO A POCO PARA IR QUITANDO LOS GRUMOS, SE VA HACIENDO A FUEGO LENTO.

UNA VEZ, QUE SE HAYAN QUITADO LOS GRUMOS, SE OBSERVA QUE SE VA ESPESANDO LA BECHAMEL, EN ESE PUNTO, SE LEVANTA LA CUCHARA DE MADERA Y SI SE VE QUE CAEN DE ELLA HILITOS DE SALSA, QUIERE DECIR QUE YA ESTÁ PREPARADA PARA AÑADIR 1/2 CUCHARADITA DE SAL Y 1/2 CUCHARADITA DE NUEZ MOSCADA MOLIDA.

FINALMENTE, SE SIGUE REVOLVIENDO LA BECHAMEL CON LA CUCHARA DE MADERA SIN SACARLA Y SE REMUEVE LENTAMENTE PARA QUE NO SE CORTE, A FUEGO LENTO. YA DESHECHO LOS GRUMOS, TIENE QUE COCER UN POCO LA BECHAMEL HASTA QUE TOME CONSISTENCIA.

  • ELABORACIÓN DEL CALABACÍN RELLENO:
    • SE CORTA EL CALABACÍN EN  LONCHAS FINAS Y ALARGADAS. DESPUÉS, LAS LONCHAS DE CALABACÍN SE RASPAN CON UNA CUCHARA Y, FINALMENTE,  SE PREPARA UNA BANDEJA DONDE COLOCAMOS LAS LONCHAS DE CALABACÍN.
    •  DESPUÉS, EN UNA CAZUELA SE VIERTE 2 L. DE AGUA, CUANDO ROMPA A HERVIR SE ECHA 1 CUCHARADA DE SAL Y  LOS CALABACINES. SE DEJA HERVIR DURANTE 8 min. A FUEGO FUERTE. FINALMENTE, SE SACAN Y SE COLOCAN EN UNA FUENTE Y SE SECAN.
    • LA TRUCHA SALMONADA O EL SALMÓN SE CORTA HACIENDO FILETES. SE QUITA LA PIEL Y LAS ESPINAS,
    • SOBRE LA LONCHA DE CALABACÍN SE AÑADE POR ENCIMA LA TRUCHA O SALMÓN FILETEADA Y SE HACE UN ROLLITO, SE LE AÑADE PIMIENTA NEGRA.
    • SE COLOCA EN UNA BANDEJA DE HORNO Y SE LA CUBRE CON LA BECHAMEL, POR ENCIMA SE ECHA QUESO RAYADO PARA DORARLO.

A CONTINUACIÓN, 10 MINUTOS ANTES SE PREPARA EL HORNO A 180º , PARA QUE SE VAYA CALENTANDO.

DESPUÉS, SE INTRODUCE LA BANDEJA EN EL HORNO A 180º DURANTE 20 MINUTOS.

FOTOS DEL PROCESO DE LA ELABORACIÓN:




sábado, 9 de septiembre de 2017

" LASAÑA DE BERENJENA "

HOLA AMIGOS/AS, HOY VAMOS A HACER UNA RICA LASAÑA DE CALABACÍN.


 INGREDIENTES:
  • 2 BERENGENAS  GORDITOS
  • 1 CALABACÍN MEDIANO
  • 2 LATILLAS DE ATÚN
  • 1 CEBOLLA GRANDE
  • 1 PIMIENTO ROJO
  • 1 PIMIENTO VERDE
  • QUESO RAYADO
  • BECHAMEL
  • ACEITE DE OLIVA
INGREDIENTES PARA LA BECHAMEL :
  • 75 gr. DE MANTEQUILLA
  • 3 CUCHARADAS DE HARINA
  • 1/2 LITRO DE LECHE
  • UNA PIZCA DE NUEZ MOSCADA
  • 1/2 CUCHARADITA DE SAL  
  • QUESO RAYADO PARA GRATINAR                                                                                                                                                                                                                       
ELABORACIÓN DE LA BECHAMEL:

EN UNA SARTÉN DE PORCELANA SE HECHA 75 gr. DE MANTEQUILLA PARA QUE SE DERRITA.

CUANDO LA MANTEQUILLA SE HAYA DESHECHO, SE AÑADE 3 CUCHARADAS DE HARINA (por 500 ml de leche) Y SE REMUEVE CON UNA CUCHARA DE MADERA SIN PARAR, MIENTRAS, SE VA AÑADIENDO LA LECHE POCO A POCO PARA IR QUITANDO LOS GRUMOS, SE VA HACIENDO A FUEGO LENTO.

UNA VEZ, QUE SE HAYAN QUITADO LOS GRUMOS, SE OBSERVA QUE SE VA ESPESANDO LA BECHAMEL, EN ESE PUNTO, SE LEVANTA LA CUCHARA DE MADERA Y SI SE VE QUE CAEN DE ELLA HILITOS DE SALSA, QUIERE DECIR QUE YA ESTÁ PREPARADA PARA AÑADIRN 1/2 CUCHARADITA DE SAL Y 1/2 CUCHARADITA DE NUEZ MOSCADA MOLIDA.

FINALMENTE, SE SIGUE REVOLVIENDO LA BECHAMEL CON LA CUCHARA DE MADERA SIN SACARLA Y SE REMUEVE LENTAMENTE PARA QUE NO SE CORTE, A FUEGO LENTO. YA DESHECHO LOS GRUMOS, TIENE QUE COCER UN POCO LA BECHAMEL HASTA QUE TOME CONSISTENCIA.

ELABORACIÓN
:

    • SE CORTA LAS BERENJENAS EN 4 LONCHAS ALARGADAS. CUANDO ESTÁ CORTADO SE PREPARA UNA BANDEJA DONDE COLOCAMOS LAS LONCHAS DE BERENJENA. 
    • EN UNA SARTÉN SE ECHA 4 CUCHARADAS DE ACEITE DE OLIVA Y SE HACE UN SOFRITO ACARAMELADO, SE REHOGA UNA CEBOLLA PICADA, UN CALABACÍN TROCEADO, UN PIMIENTO VERDE Y UN PIMIENTO ROJO TROCEADOS.
    • SE PREPARA LAS LONCHAS DE BERENJENA, SOBRE ELLAS SE COLOCA POR ENCIMA UNA CAPA DE BONITO
    • , UNA CAPA DE VERDURAS REHOGADAS 
    • Y POR ENCINA SE CUBRE CON OTRA LONCHA DE BERENJENA.
    • FINALMENTE SE VIERTE LA BECHAMEL PARA CUBRIR LAS BERENJENAS CON LAS VERDURITAS, SE ESPOLVOREA QUESO RAYADO POR ENCIMA.
    • SE METE AL HORNO A 180º DURANTE 15 min.
    QUEDA UN PLATO MUY RICO Y APETECIBLE.

    FOTOS DEL PROCESO DE LA ELABORACIÓN:





    viernes, 17 de enero de 2014

    KEFIR

    HOLA AMIGOS, HOY VAMOS A HACER EL KEFIR, ES UN ALIMENTO LLENO DE BENDICIONES Y AYUDA A SANAR EL ORGANISMO Y SUS
    INGREDIENTES:

    • HONGO O NÓDULOS DE KEFIR
    • LECHE ( NORMAL O DESNATADA )
    • COLADOR DE PLÁSTICO
    • BOTE DE CRISTAL
    • RECIPIENTE ( PARA TOMAR EL KEFIR )
    • CUCHARA DE MADERA
    Y SU ELABORACIÓN ES :

    PRIMERO ,SE HA DE TENER EL HONGO KEFIR Y TODOS LOS DÍAS, SE VIERTE EL HONGO KEFIR EN UN TARRO DE CRISTAL ; SE ECHA LA LECHE MÁS O MENOS 1 VASO , Y SE DEJA TAPADO, FERMENTANDO 24 h. EN UN SITIO OSCURO Y SE TAPA CON UN PAÑO. LUEGO , AL DÍA , SIGUIENTE SE CUELA , CON UN COLADOR DE PLÁSTICO ; SE LIMPIA EL HONGO AL GRIFO CON AGUA Y SE VUELVE A INICIAR EL PROCESO DE FERMENTACIÓN , SE UTILIZARÁ 1 CUCHARA DE MADERA, PUES EL HONGO ES MUY SENSIBLE Y SEGÚN LO TRATEMOS ASI SE ELABORARÁ. DESPUÉS , EN OTRO RECIPIENTE GUARDAMOS LO PREPARADO PARA TOMAR Y SE GUARDARÁ EN LA NEVERA , COMO EL HONGO CRECE CUANDO TENGAMOS DEMASIADO PODEMOS COMPARTIRLO CON LO DEMÁS.

    BENEFICIOS DEL KEFIR Y SUS PROPIEDADES:

    Este hongo maravilloso procede del  Caúcaso se prepara a partir de las bacterias "Bacterium caucasicum" y Streptococus lactis" desencadenantes de la fermentación láctica. Tomando Kefir mejora la flora intestinal ; es un producto muy nutritivo y un antibiótico natural para prevenir infecciones. Refuerza el sistema inmune, esta leche fermentada se ha comprobado que su consumo reduce elementos carcinógenos.
    MALESTARES INTESTINALES:  Se tomará 1 litro al día y mejorará.
    ANEMIA: 1 litro por día, después de 3 meses la sangre es normal.
    NERVIOS: 1 litro por día, ayuda a dormir y atenua la depresión.
    ESCLEROSIS: 1 litro por día, el kefir regula la presión arterial y regula el peso.
    VESÍCULA BILIAR:  1 litro por día, el kefir cura de 2 a 6 meses , sin embargo si el paciente toma crema y leche los trastornos apareceran de nuevo.
    DIABETES: Reduce el nivel de glucosa en sangre.
    DOLORES DE RIÑONES: 1 litro por día.
    INFECCIONES: 1 litro por día con dieta muy severa.
    HEPATITIS: 1/2 litro diario de kefir pero solo se cultivará 12 h- y tomar antes de acostarse.
    ECZEMA: 1/2 litro por día, cubrir la piel irritada con kefir y dejarlo secar, repetir varias veces al día lavar y aplicar de nuevo y también para casos crónicos.
    CEREBRO:Tomar 1/4 litro de kefir y mejora la concentración y la capacidad de memoria.
    COLESTEROL: Tomar 1 litro diario, reduce el colesterol.
    CORAZÓN: 1 litro diario, limpia las venas y las arterias.
    ENCÍAS: Mejora problemas dentales.
    GASES: Reduce los gases y ayuda a las digestiones.
    ARTRITIS: Tomar un 1/4 litro de kefir, mejora esta patología.
    TUBERCULOSIS: Ayuda a mejorar.
    VITAMINAS: El  kefir da vitamina K, del grupo B y minerales ,como el magnesio y calcio.

    TAMBIÉN, SI LO TOMAMOS COMO DESAYUNO, PODEMOS AÑADIRLE EL GERMEN DE TRIGO CON MIEL ;  O AÑADIR MEMBRILLO, PODEMOS HACER EL  QUESO CON EL KEFIR Y AÑADIR UNAS NUECES, O AGUACATE ,  O PEREJIL O UNAS FINAS HIERBAS ETC.
    EL KEFIR NOS FORTALECE LAS DEFENSAS , REGULA EL CUERPO Y ES MUY SANO TOMARLO.
    Y AQUÍ OS MUESTRO LAS FOTOGRAFÍAS DE CÓMO SE HA ELABORADO EL KEFIR .