Mostrando entradas con la etiqueta Recetas con pescados y mariscos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Recetas con pescados y mariscos. Mostrar todas las entradas

sábado, 16 de marzo de 2024

DORADA AL HORNO CON MANZANA

HOLA AMIGOS/AS, HOY VAMOS A HACER UNA RICA DORADA AL HORNO.


INGREDIENTES:
  • 1 DORADA
  • 1 PATATA 
  • 2 LIMONES
  • 2 MANZANAS
  • 1/2 CEBOLLA 
  • ROMERO
  • ENELDO
  • SAL
  • PIMIENTA BLANCA
  • 1 cdta. DE PIMIENTA NEGRA
  • ACEITE DE OLIVA
  • 1 VASITO DE VINO BLANCO
  • VINAGRE

ELABORACIÓN:

PRIMERO, SE LIMPIA BIEN LA DORADA, SE SECA Y SE SALPIMIENTA.

DESPUÉS, SE PICA 1/2 CEBOLLA EN JULIANA; SE LAVA LAS MANZANAS Y SE CORTAN POR LA MITAD; SE LAVAN LAS RAMITAS DE ROMERO Y LAS RAMITAS DE ENELDO; SE CORTA  LA PATATA Y LOS LIMONES  EN RODAJAS. 

A CONTINUACIÓN, SE PREPARA LA BANDEJA DE HORNO, EN ELLA SE ECHA UN CHORRITO DE ACEITE DE OLIVA, Y SE HACE UNA CAMA EN LA BANDEJA. PRIMERO SE DISPONE LA CEBOLLA, LAS RODAJAS DE PATATA Y LAS RODAJAS DE LIMÓN (HACIENDO COMO BASE), SOBRE LA BASE SE COLOCA LA DORADA Y DENTRO DE LA DORADA SE AÑADE 2 RODAJAS DE LIMÓN. FINALMENTE, ALREDEDOR DE LA DORADA SE DISTRIBUYE LAS RAMITAS DE ROMERO Y LAS RAMITAS DE CILANTRO; LAS MANZANAS CORTADAS A LA MITAD; SE VIERTE A LA DORADA UN CHORRO DE VINO BLANCO Y UN CHORRO DE VINAGRE.

SEGUIDAMENTE, SE COLOCA LA BANDEJA CON LA DORADA EN EL HORNO, A 180º, CUANDO HAYA PASADO LOS PRIMEROS 15 min. Y SE VEA QUE SE HA DORADO LA PIEL DE ARRIBA, SE DA LA VUELTA A LA DORADA CON MUCHO CUIDADO Y SE DEJA OTROS 15 min. PARA QUE TERMINE DE HACERSE.  

Y YA ESTÁ LISTA PARA DEGUSTAR.

SE PUEDEN VER  LAS FOTOS DEL PROCESO:







domingo, 17 de septiembre de 2023

MARMITAKO DE BONITO

HOLA AMIGOS/AS, HOY VAMOS A HACER UN RICO Y SABROSO MARMITAKO DE BONITO, ES UN PLATO TÍPICO DE LOS MARINEROS DEL MAR CANTÁBRICO.

INGREDIENTES:

  • 4OO gr. DE BONITO
  • 3 PATATAS GRANDES  PARA COCER (1 kg DE PATATAS)
  • 3 AJOS
  • ½ CEBOLLA
  • ½ PIMIENTO ROJO
  • ½ PIMIENTO VERDE
  • 1 PUERRO
  • 2 HOJAS DE LAUREL
  • 1 SOBRE DE AZAFRÁN
  • 1/2 CUCHARADA DE HARINA
  • 1 CUCHARADA DE PIMENTÓN DULCE
  • 1 CUCHARADA DE SAL
  • 3 CUCHARADAS DE ACEITE DE GIRASOL
  • 1/2 VASO DE VINO BLANCO 
  • AGUA

  • ELABORACIÓN:

    PRIMERO, SE PELAN LAS PATATAS, SE LAVAN, SE SECAN Y SE CACHEAN EN TAMAÑO MEDIANO; SE LAVAN EL PIMIENTO ROJO Y EL PIMIENTO VERDE, SE SECAN Y SE TROCEAN; SE LAVA EL PUERRO, SE SECA Y SE TROCEA; SE CORTA LA CEBOLLA EN JULIANA Y  SE CORTAN LOS AJOS EN FORMA LAMINADA.

    DESPUÉS, PARA PREPARAR EL SOFRITO, EN UN PUCHERO SE VIERTE 3 CUCHARADAS DE ACEITE DE GIRASOL Y CUANDO EMPIECE A CALENTARSE, SE ECHA LOS DIENTES DE AJO LAMINADOS, LA CEBOLLA, LOS PIMIENTOS Y EL PUERRO, Y SE REHOGA TODO A FUEGO MEDIO.

    UNA VEZ, QUE SE HAYAN POCHADO LAS VERDURITAS, SE AÑADE LAS PATATAS CACHEADAS, SE AGREGA EL AZAFRÁN Y SE REHOGA DURANTE 15 min. A FUEGO BAJO. A CONTINUACIÓN, CUANDO SE HAYAN REHOGADO LAS PATATAS SE AGREGA EL PIMENTÓN, LA HARINA, LAS HOJAS DE LAUREL Y EL VINO BLANCO.

    DESPUÉS, SE VIERTE EL AGUA PARA QUE CUBRA BIEN LAS PATATAS Y SE DEJA HERVIR DURANTE 10 min. O 20 min. CUANDO COMIENCE A COCER SE AÑADE EL BONITO CORTADO EN TACOS (no se quita la piel al bonito, pues así ayuda a que no se deshaga) Y SE AGREGA LA SAL, SE DEJA COCER SOLO 5 min. MÁS, A FUEGO BAJO. SE VA MOVIENDO EL PUCHERO PARA QUE NO SE PEGUE LOS INGREDIENTES, Y SI SE OBSERVA QUE SE CONSUME EL AGUA, SE PUEDE AGREGAR UN POQUITO MÁS.

    FOTOS DEL RESULTADO Y LA ELABORACIÓN:












    martes, 12 de septiembre de 2023

    CONGRIO ENCEBOLLADO

    HOLA AMIGOS/AS, HOY VAMOS A HACER UN RICO Y SABROSO CONGRIO ENCEBOLLADO.

    INGREDIENTES:
    • 750 gr. CONGRIO ABIERTO
    • 2 PATATAS MEDIANAS
    • 1 HOJA DE LAUREL
    • 4 AJOS PICADITOS
    • 1 CEBOLLA
    • 1/2 cdta. DE ENELDO
    • 1/2 cdta. DE PEREJIL
    • 1 SOBRE DE AZAFRÁN
    • 25 ml. DE VINO BLANCO
    • 25 ml. DE VASO DE AGUA
    • 1 cdta. DE SAL
    • 3 CUCHARADAS DE ACEITE DE OLIVA

    ELABORACIÓN:

    PRIMERO SE LAVA EL CONGRIO ABIERTO, SE DEJA ESCURRIR, SE SECA Y SE CORTA EN RODAJAS; TAMBIÉN, SE PELAN LAS PATATAS, SE LAVAN, SE SECAN Y SE CORTAN EN RODAJAS, FINALMENTE, SE PICA LOS AJOS.

    EN UNA CAZUELA GRANDE, SE VIERTE TRES CUCHARADAS DE ACEITE DE OLIVA Y SIN EMPEZAR A CALENTARSE EL ACEITE SE HACE UNA CAMA, PRIMERO SE ECHA LA CEBOLLA PICADITA Y POR ENCIMA SE COLOCAN LAS PATATAS CORTADAS EN RODAJAS, SE AÑADE UNA HOJA DE LAUREL Y LA SAL. SE CUBRE LA CAZUELA CON UNA TAPA Y SE DEJA HACER A FUEGO BAJO, DURANTE 30 min. DE VEZ EN CUANDO SE VA MOVIENDO LA CAZUELA PARA QUE NO SE PEGUE LA CEBOLLA Y, TAMBIÉN, PARA QUE SUELTE LOS JUGOS.

    CUANDO SE HAYA POCHADO LA CEBOLLA QUEDANDO BIEN DORADITA, SE COLOCA POR ENCIMA DE LAS PATATAS LAS RODAJAS DE CONGRIO, DURANTE S 15 min., Y PASADO ESE TIEMPO, SE DA LA VUELTA AL CONGRIO CON UNAS PINZAS Y SE  DEJA HACER OTROS 15 min. A FUEGO BAJO, MOVIENDO LA CAZUELA DE VEZ EN CUANDO.

    DESPUÉS, QUE HAYAN PASADO LOS 15 min. SE AÑADE EL VINO BLANCO, EL AZAFRÁN, EL PEREJIL Y EL ENELDO, SE VA HACIENDO A FUEGO LENTO, DURANTE 10 min.

    YA PASADO LOS 10 min. SE VIERTE EL AGUA PARA QUE CUEZA MEJOR, Y SE LE DEJA HACER DURANTE 15 min. O 20 min. A FUEGO BAJO, Y SE MUEVE LA CAZUELA DE VEZ EN CUANDO PARA QUE NO SE PEGUE.

    FINALMENTE, SE SIRVE EN UNA FUENTE Y A DISFRUTAR DE ÉSTE EXQUISITO ALIMENTO.

    FOTOS DEL RESULTADO Y SU ELABORACIÓN.

    - RESULTADO:


    - ELABORACIÓN:












    miércoles, 9 de agosto de 2023

    BACALAO CON TOMATE Y PIÑONES

    HOLA AMIGOS/AS, HOY VAMOS HACER UN SABROSO BACALAO CON PISTO Y PIÑONES.

    INGREDIENTES:

    • 750 gr. DE BACALAO
    • PIÑONES
    • HUEVO
    • HARINA
    • ACEITE DE GIRASOL
    INGREDIENTES PARA EL PISTO:
    • 500 gr. DE TOMATE TRITURADO
    • 3 DIENTES DE AJO
    • 1 CEBOLLA
    • 1/2 PIMIENTO ROJO
    • 1 CALABACÍN MEDIANO
    • 3 CUCHARADAS DE AZÚCAR
    • 1/2 cdta. DE SAL
    • CUCHARADAS DE ACEITE DE OLIVA
    ELABORACIÓN DEL PISTO:

    PRIMERO, SE LAVA EL PIMIENTO ROJO, SE SECA Y SE CORTA EN BRUNOISE; SE CORTA LA CEBOLLA EN BRUNOISE; SE PELA EL CALABACÍN Y  SE CORTA EN BRUNOISE (dados pequeños) Y, SE PICA LOS DIENTES DE AJO.

    DESPUÉS, EN UNA CAZUELA SE ECHA 3 CUCHARADAS DE ACEITE DE OLIVA Y CUANDO EMPIECE A CALENTARSE, SE ECHA LOS DIENTES DE AJO (picaditos) Y LA CEBOLLA CON UNA PIZCA DE SAL, CUANDO EMPIECE A DORARSE SE AÑADE EL PIMIENTO ROJO, PASADO 3 min. SE AGREGA EL CALABACÍN. Y SE REHOGA TODO JUNTO.

    CUANDO EL CALABACÍN COMIENCE A ABLANDARSE Y ESTÉ TODO BIEN POCHADO, SE AÑADE AL SOFRITO 500 gr. DE TOMATE TRITURADO, 1/2 CUCHARADITA DE SAL Y AL FINAL DE SU COCCIÓN SE ECHA 3 CUCHARADAS DE AZÚCAR. SE HACE EL PISTO REMOVIENDO UNA CUCHARA DE MADERA, HASTA QUE SE VEA QUE AL PASAR LA CUCHARA POR EL MEDIO QUEDA COMO UN SURCO, SE VA HACIENDO A FUEGO LENTO DURANTE 30 O 40 min.

    ELABORACIÓN DEL BACALAO:

    PRIMERO SE PREPARA EL BACALAO, SE CORTA EL BACALAO EN TROZOS Y SE DEJA EN UN PLATO.

    DESPUÉS, EL BACALAO SE PASA POR HARINA Y POR EL HUEVO (batido).

    SE PREPARA UNA SARTÉN CON ABUNDANTE ACEITE DE GIRASOL Y CUANDO ESTÉ CALIENTE SE ECHA EL BACALAO REBOZADO Y SE FRÍE POR LAS DOS CARAS, A FUEGO MEDIO.

    UNA VEZ, QUE SE HAYA FRITO EL BACALAO SE ECHA EN LA CAZUELA CON EL PISTO Y SE AÑADE LOS PIÑONES, SE CALIENTA VUELTA Y VUELTA DURANTE 5 min, SE VA MOVIENDO LA CAZUELA PARA QUE NO PEGUE..

    OTRA OPCIÓN:

    SI SE QUIERE HACER EL BACALAO SIN EL PISTO, SE HACE DE LA SIGUIENTE MANERA:

    SE PREPARA UNA SARTÉN CON ABUNDANTE ACEITE DE GIRASOL Y CUANDO ESTÉ CALIENTE SE ECHA EL BACALAO REBOZADO Y SE FRÍE POR LAS DOS CARAS, A FUEGO MEDIO.

    EN UNA SARTÉN SE ECHA LA CEBOLLA EN BRUNOISE Y CUANDO ESTÉ POCHANDO, SE AGREGA 500 gr. DE TOMATE TRITURADO, A FUEGO MEDIO, DURANTE 20 min. A CONTINUACIÓN SE AÑADE LAS PIEZAS DE BACALAO Y SE AGREGA UNOS PIÑONES DURANTE 5 min.

    FOTO:










    domingo, 6 de agosto de 2023

    PATATAS CON POTAS

    HOLA AMIGOS/AS, HOY VAMOS HACER UN RICO PLATO DE PATATAS CON POTAS, PARA TRES PERSONAS.

    INGREDIENTES:

    • 4 PATATAS MEDIANAS
    • 750 gr. DE POTAS
    • 3 DIENTES DE AJO
    • 1/2 CEBOLLA
    • 1/2 PIMIENTO ROJO O VERDE
    • 2 ZANAHORIAS
    • UNA RAMITA DE APIO
    • 2 HOJAS DE LAUREL
    • PIMENTON DULCE
    • PIMIENTA DE CAYENA EN POLVO
    • 2 CLAVOS
    • 1/2 c/c DE COMINOS
    • SAL
    • 4 c/s DE ACEITE DE OLIVA
    • AGUA
    ELABORACIÓN:

    1º SE LAVAN LAS POTAS, DESPUÉS SE SECAN Y SE TROCEAN.

    2º SE PELAN LAS PATATAS, SE LAVAN, DESPUÉS SE SECAN Y SE CACHEAN.

    3º SE LAVAN EL 1/2 PIMIENTO ROJO, LAS ZANAHORIAS Y EL APIO, DESPUÉS SE TROCEAN.

    4º SE PICAN LOS DIENTES DE AJOS Y LA 1/2 CEBOLLA.

    5º EN UNA OLLA SE VIERTE 4 CUCHARADAS DE ACEITE DE OLIVA, SE AÑADE EL AJO PICADITO Y SE REHOGA CON LAS HOJAS DE LAUREL.

    6º UNA VEZ QUE SE HAYA REHOGADO BIEN, SE ECHA LAS VERDURITAS YA PICADITAS Y CORTADAS, TAMBIÉN SE AÑADE LAS POTAS, FINALMENTE, SE REHOGA TODO JUNTO.

    7º CUANDO ESTÉ TODO REHOGADO, SE ECHA LAS PATATAS CACHEADAS, SE AÑDE EL PIMENTÓN DULCE, LA PIMIENTA DE CAYENA, 2 CLAVOS Y LOS COMINOS,Y TODO JUNTO SE REHOGA BIEN.

    8º FINALMENTE, LAS PATATAS SE CUBREN DE AGUA PARA QUE QUEDEN CALDOSAS Y SE AÑADE UNA c/s DE SAL. SE CUECE DURANTE 30 min. A FUEGO MEDIO. SI SE HACE LAS PATATAS CON POTA EN LA CAZUELA SE TIENE QUE COCER DURANTE UNA HORA.

    FOTO:





    domingo, 30 de julio de 2023

    ROLLITOS DE VERDURITAS CON PAPEL DE ARROZ

    HOLA AMIGOS, HOY VAMOS A HACER UNOS RICOS Y SANOS ROLLITOS CON PAPEL DE ARROZ RELLENOS DE VERDURITAS Y GAMBAS. EL PAPEL DE ARROZ ES UN INGREDIENTE QUE SE UTILIZAN MUCHO EN LA COCINA DEL SUDESTE ASIÁTICO.


    INGREDIENTES:

    • 10 LÁMINAS DE PAPEL DE ARROZ
    • 1 CEBOLLA
    • 3 DIENTES DE AJO
    • 1/2 PIMIENTO ROJO
    • 1/2 CALABACÍN
    • 4 ZANAHORIAS
    • 2 PUERROS
    • 20 GAMBAS COCIDAS
    • 10 PALITOS DE CANGREJO
    • SAL
    • AGUA
    • HIELO
    • SEMILLAS DE SESAMO
    • 4 CUCHARADS DE ACEITE DE OLIVA
    • SALSA DE SOJA O SALSA AGRIDULCE

    ELABORACIÓN DE LAS GAMBAS CONGELADAS:

    1º SE DESCONGELAN LAS GAMBAS DESDE LA NOCHE ANTERIOR, SE COLOCAN EN UN PLATO Y SE DEJAN DENTRO DEL FRIGORÍFICO PARA QUE SE VAYAN DESCONGELANDO POCO A POCO. LA OTRA OPCIÓN, ES DECONGELARLAS UNA HORA ANTES, EN 1L. DEAGUA FRÍA. 

    2º MIENTRAS, SE PREPARA UNA CAZUELA, SE VIERTE DOS O TRES LITROS DE AGUA Y SE AÑADE 50 g. DE SAL POR CADA LITRO DE AGUA, SE ECHA UN DIENTE DE AJO PELADO Y UNA HOJA DE LAUREL. 

    3º DESPUÉS, LA CAZUELA SE PONE A CALENTAR A EBULLICIÓN FUERTE Y, CUANDO EMPIEZE A HERVIR, SE INTRODUCEN LAS GAMBAS (no se echan todas a la vez, mejor ponerlas en varias tandas). CUANDO OBSERVEMOS QUE LAS GAMBAS SUBEN A LA SUPERFICIE, LAS RETIRAMOS Y LAS COLOCAMOS EN UN RECIPIENTE CON AGUA FRÍA QUE CONTENGA CUBITOS DE HIELO; PARA QUE AYUDE A ROMPER EL CALOR DE LA COCCIÓN, SE DEJA DURANTE TRES MINUTOS, ESTE ES UN TRUCO QUE AYUDARÁ DESPUÉS A PELAR LAS GAMBAS Y QUITAR LAS TRIPAS.

    4º UNA VEZ QUE LAS GAMBAS ESTÉN FRÍAS, SE SECAN CON PAPEL ABSORVENTE.
    DEPUÉS, A LAS GAMBAS SE LES QUITA LA CABEZA, LAS PATAS Y SE PELA LA CÁSCARA. FINALMENTE, CON LA AYUDA DE UN PALILLO, EN LA PARTE SUPERIOR DE LA GAMBA, SE INTRODUCE EL PALILLO DE MANERA SUPERFICIAL Y SE TIRA HACIA ARRIBA PARA SACAR LA TRIPA. Y LAS GAMBAS LIMPIAS SE VAN COLOCANDO EN UN PLATO.

    5º UNA VEZ QUE ESTÉN PELADAS Y LIMPIAS LAS GAMBAS, SE COLOCAN EN UN PLATO Y SE GUARDAN DENTRO DEL FRIGORÍFICO HASTA QUE SE VAYA HACER EL RELLENO DE LOS ROLLITOS.

    ELABORACIÓN DE PALITOS DE CANGREJO:

    6º SE DESCONGELAN LOS PALITOS DE CANGREJO DESDE LA NOCHE ANTERIOR, SE COLOCAN EN UN PLATO Y SE DEJAN DENTRO DEL FRIGORÍFICO PARA QUE SE VAYAN DESCONGELANDO POCO A POCO. LA OTRA OPCIÓN, SE ECHAN LOS PALITOS DE CANGREJO EN UN BOL CON AGUA CALIENTE.

    7º UNA VEZ QUE SE HAYAN DESCONGELADO, SE SECAN CON PAPEL ABSORBENTE. A CONTINUACIÓN, SE CORTAN EN JULIANA Y SE DEJAN EN UN PLATITO DENTRO DEL FRIGORÍFICO HASTA QUE SE VAYAN HACER EL RELLENO DE LOS ROLLITOS.
     
    ELABORACIÓN DE LAS VERDURITAS:

    8º SE PREPARAN LAS VERDURAS, SE LAVAN LOS PUERROS, EL PIMIENTO ROJO, EL CALABACÍN Y LAS ZANAHORIAS.

    9º  UNA VEZ QUE SE HAYAN SECADO LAS VERDURAS, SE CORTAN EN JULIANA: LA CEBOLLA, EL PIMIENTO ROJO, EL CALABACÍN Y LAS ZANAHORIA.

    10º SE CORTA LOS DIENTES DE AJO MUY PICADITOS Y SE CORTA EL PUERRO EN RODAJAS PEQUEÑAS.

    11º EN UNA SARTÉN WOK, SE ECHA 4 CUCHARADAS DE ACEITE DE OLIVA Y CUANDO ESTÉ CALIENTE SE AÑADE PRIMERO EL AJO PICADITO Y LA CEBOLLA CORTADA EN JULIANA, SEGUIDAMENTE SE ECHA LAS ZANAHORIAS, EL PIMIENTO ROJO, LOS PUERROS Y POR ÚLTIMO EL CALABACÍN  (el calabacín se echa lo último porque es muy tierno), SE REHOGA TODO. SEGUIDAMENTE SE ECHA UNA CUCHARADA DE SAL.

    12º SE VA POCHANDO LENTAMENTE, DURANTE 1:30H, A FUEGO BAJO, Y PARA QUE SE HAGA BIEN, CADA 15 min. CON UNA CUCHARA DE MADERA SE LE VA DANDO VUELTAS A LAS VERDURAS. CASI AL FINAL DE POCHAR SE ECHA UNA CUCHARADA DE SALSA DE SOJA, SE REMUEVE TODO DURANTE UNOS SEGUNDOS Y SE APAGA EL FUEGO.

    ELABORACIÓN DE LOS ROLLITOS DE PAPEL DE ARROZ:

    14º SE PREPARA UN RECIPIENTE REDONDO CON AGUA TEMPLADA O FRÍA, SE INTRODUCE DE UNO EN UNO CADA PAPEL DE ARROZ PARA QUE SE REMOJE DURANTE UNOS SEGUNDOS, PARA SABER QUE YA SE HA EMPAPADO CON EL AGUA, SE PASA UN DEDO POR ENCIMA Y SI SE NOTA QUE LA TEXTURA ES SUAVE, YA SE PUEDE SACAR DEL RECIPIENTE.

    15º SE PREPARA UN PLATO CON UN TRAPO DE ALGODÓN, SOBRE ELLA SE COLOCA EL PAPEL DE ARROZ HÚMEDO, PARA QUITAR LA HÚMEDAD. UNA VEZ QUE YA NO ESTÉ MUY HÚMEDO ESTÁ PREPARADO PARA HACER EL RELLENO.

    16º EN UN PLATO SE COLOCA BIEN ESTIRADA EL PAPEL DE ARROZ CON FORMA REDONDA. 

    17º DESPUÉS, EN EL ESTREMO SUPERIOR DEL PAPEL DE ARROZ SE CALCULA LA SEPARACIÓN QUE HAY QUE DEJAR LIBRE, LA MEDIDA DE SEPARACIÓN ES LO QUE OCUPE LA ANCHURA DE DOS DEDOS, DEJANDO ESE ESPACIO LIBRE, DEBAJO DE ESE ESPACIO SE PUEDE COMENZAR A REALIZAR EL RELLENO COLOCANDO PRIMERO UNA PORCIÓN DE LAS VERDURITAS POCHADAS, ENCIMA DOS GAMBAS Y POR ENCIMA EL CANGREJO CORTADO EN JULIANA.

    18º PARA ENROLLAR LAS VERDURITAS, PRIMERO SE COMIENZA CON EL ESPACIO QUE SE HABÍA DEJADO LIBRE DE LA PARTE SUPERIOR DEL PAPEL DE ARROZ, CON CUIDADO SE ESTIRA Y SE COLOCA ENCIMA SOBRE LAS VERDUTIRAS, LAS GAMBAS Y EL CANGREJO, DE ESTA MANERA QUEDA CUBIERTO.

    19º DESPUÉS, DESDE EL EXTREMO DEL LADO DERECHO DEL PAPEL DE ARROZ SE PILLA CON LOS DEDOS Y SE COLOCA HASTA EL MEDIO DEL ROLLITO. A CONTINUACIÓN, DESDE EL EXTREMO DEL LADO IZQUIERDO SE PILLA CON LOS DEDOS Y SE COLOCA HASTA EL MEDIO DEL ROLLITO.

    20º FINALMENTE, SE ENVUELVE EL ROLLITO CON EL PAPEL DE ARROZ QUE QUEDA LIBRE. Y YA ESTÁ LISTO PARA COMER.

    21º LOS ROLLITOS SE ACOMPAÑAN CON SALSA DE SOJA O SALSA AGRIDULCE.

    ES UNA COMIDA QUE SE PUEDE TOMAR EN FRÍO O SE PUEDEN FREÍR LOS ROLLITOS.

    PREPARACIÓN DE LOS ROLLITOS FRITOS:

    22º DESPUÉS EN UNA SARTÉN SE ECHA ABUNDANTE ACEITE Y, CUANDO ESTÉ CALIENTE SE  INTRODUCEN LOS ROLLITOS, CUANDO ESTÉN FRITOS POR UN LADO  SE LES DA LA VUELTA A LOS ROLLITOS PARA QUE SE TERMINEN DE FREÍR POR EL OTRO LADO Y SE LES AÑADE UNAS SEMILLAS DE SÉSAMO.

    23º UNA VEZ QUE LOS ROLLITOS DE VERDURITAS SE HAYAN FRITO SE COLOCAN EN UN PLATO CON PAPEL ABSORBENTE Y ASÍ EMPAPE EL ACEITE QUE SOBRE, DESPUÉS SE REPARTEN LAS PORCIONES EN LOS PLATOS, PARA QUE LOS INVITADOS SABOREEN UN DELICIOSO Y CRUJIENTE PLATO.

     Y YA SOLO QUEDA DISFRUTARLOS EN UNA BUENA VELADA .

    FOTOS DE LA ELABORACIÓN:

    PAPEL DE ARROZ


    PAPEL DE ARROZ EN REMOJO EN UNA BANDEJA DE PORCELANA.





    VERDURITAS CORTADAS EN JULIANA



    ZANAHORIA EN JULIANA



               VERDURITAS EN LA SARTÉN WOK

    VERDURITAS SOBRE EL PAPEL DE ARROZ.

    VERDURITAS CON GAMBAS Y PALITOS DE CANGREJO.

    VERDURITAS CON GAMBAS Y PALITOS DE CANGREJO.

    CUBRIENDO CON EL PAPEL DE ARROZ LAS VERDURITAS.

    CUBRIENDO CON EL PAPEL DE ARROZ LOS EXTREMOS DE LAS VERDURITAS.

    TERMINANDO DE ENVOLVER EL ROLLITO.

    RESULTADO DEL ROLLITO DE PAPEL DE ARROZ CON VERDURITAS.

    ROLLITOS DE PAPEL DE ARROZ SIN FREÍR, PARA TOMAR EN FRÍO.


    SE PUEDE ACOMPAÑAR LOS ROLLITOS DE PAPEL DE ARROZ Y VERDURITAS CON SALSA DE SOJA O SALSA AGRIDULCE.




















    sábado, 14 de septiembre de 2019

    "PUDIN DE ATÚN AL MICROONDAS"

    HOLA AMIGOS, HOY VAMOS A HACER UN RICO PUDIN DE ATÚN, ES MUY  FÁCIL DE HACER.

    INGREDIENTES:

    • 3 PATATAS GRANDES
    • 3 LATAS DE ATÚN
    • 2 HUEVOS
    • PIMIENTA NEGRA
    • SAL
    • GHEE O ACEITE DE COCO O ACEITE DE OLIVA (SEGÚN PARA GUSTOS)
    • UNA CUCHARADA DE TOMATE FRITO
    • 2 LONCHAS DE QUESO
    • MAHONESA

    ELABORACIÓN:

    PRIMERO, LAS PATATAS SE CUECEN EN EL MICROONDAS DURANTE 10 MINUTOS.
    DESPUÉS SE PELAN. 

    A CONTINUACIÓN,  LAS PATATAS YA PELADAS SE ECHAN EN UN BOL Y SE APLASTAN CON UN TENEDOR. SE AÑADE LAS 3 LATAS DE ATÚN, 2 HUEVOS , SAL, PIMIENTA NEGRA Y UNA CUCHARADA DE ACEITE DE COCO O DE OLIVA (TAMBIÉN SE PUEDE UTILIZAR GHEE). SE BATE TODO JUNTO CON LA BATIDORA.

    EN UN MOLDE DE SILICONA SE UNTA CON GHEE Y SE PONE EN EL MICROONDAS DURANTE 10 MINUTOS.

    UNA VEZ FINALIZADO SE DESMOLDA, POR ENCIMA DEL PUDING SE DECORA CON LONCHAS DE QUESO Y MAHONESA, TAMBIÉN SE PUEDE DECORAR CON GAMBAS, LANGOSTINOS Y ACEITUNAS.