Mostrando entradas con la etiqueta Dulces. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dulces. Mostrar todas las entradas

sábado, 26 de octubre de 2024

POSTRE DE MANGO

HOLA AMIGOS/AS, HOY VAMOS A HACER UN RICO POSTRE DE MANGO.

INGREDIENTES:

  • 1 MANGO MADURO
  • 3 HUEVOS
  • 1 TAZA DE NATA MONTADA
  • 1 TAZA DE LECHE DESNATADA
  • ½ TAZA DE AZÚCAR
  • ½  TAZA  DE HARINA DE TRIGO ECOLÓGICO
  • 25 gr. DE MANTEQUILLA ECOLÓGICO
  • FRESAS
  • AZÚGAR GLAS

ELABORACIÓN:

PRIMERO, EL MANGO SE PELA LA PIEL, SE TROCEA Y SE DISTRIBUYE LOS TROCITOS EN  LAS FLANERAS.

LUEGO, SE ENCIENDE EL HORNO PARA QUE SE VAYA PRECALENTANDO.

DESPUÉS, EN LA BATIDORA SE ECHA LOS TRES HUEVOS, LA NATA MONTADA, LA LECHE DESNATADA, EL AZÚCAR, LA  HARINA Y LA MANTEQUILLA.

UNA VEZ, QUE SE HAYA MEZCLADO TODOS LOS INGREDIENTES, QUEDANDO UNA TEXURA  SUAVE, SE VIERTE EL CONTENIDO EN LAS FLANERAS CUBRIENDO LOS TROCITOS DE MANGO.

EN UNA BANDEJA DE HORNO SE COLOCA EL PAPEL DE HORNO Y SOBRE EL PAPEL SE  VA PONIENDO LAS FLANERAS.

FINALMENTE, SE METE LA BANDEJA CON LAS FLANERAS EN EL HORNO A 180º DURANTE 30 min.

POR ÚLTIMO, PARA DECORAR SE COLOCA SOBRE EL POSTRE UNA FRESA QUE DA UN RICO SABOR, Y CUANDO SE VAYA A SERVIR, SE ESPOLVOREA SOBRE EL POSTRE EL AZÚCAR GLAS.

ES UN DELICIOSO PROSTRE QUE INVITA A REPETIR.

FOTOS:










lunes, 19 de febrero de 2024

GALLETITAS DE PLÁTANO Y ALMENDRA EN ACTIFRY

 HOLA AMIGOS/AS, HOY VAMOS A HACER UNAS RICAS PASTITAS DE PLÁTANO Y SIN HARINA.

INGREDIENTES:

  • 1 PLÁTANO
  • 200 gr. DE ALMENDRA MOLIDA
  • CANELA
  • CHOCOLATE
  • PAPEL DE HORNO
ELABORACIÓN:

PRIMERO,  SE APLASTA EL PLÁTANO (pelado) CON UN TENEDOR. DESPUÉS, SE MEZCLA CON LA ALMENDRA MOLIDA Y LA CANELA.

UNA VEZ BIEN MEZCLADO LOS TRES INGREDIENTES, SE HACEN BOLITAS Y SE COLOCAN SOBRE PAPEL DE HORNO.

A CONTINUACIÓN, SE APLASTAN LAS BOLITAS CON LA AYUDA DE UN TENEDOR,Y ASÍ SE DA FORMA DE GALLETITAS.

FINALMENTE, SE HORNEAN EN EL ACTIFRY U HORNO DURANTE 14 min., A LOS 7 min. SE DA LA VUELTA PARA QUE SE HORNEE POR LOS DOS LADOS.

DESPUÉS, SE FUNDE UNAS ONZAS DE CHOCOLATE EN EL MICROONDAS, Y SE PINCELAN LAS GALLETITAS CON UN POQUITO DE CHOCOLATE.

Y A SABOREARLAS QUE ESTÁN RIQUÍSIMAS.

FOTO:



martes, 17 de octubre de 2023

BIZCOCHO DE MANZANA (SIN GLUTÉN)

HOLA AMIGOS/AS, HOY VAMOS A HACER UN RICO BIZCOCHO DE MANZANA SIN HARINA, SIN AZÚCAR, NI HUEVOS, UN POSTRE MUY SALUDABLE.

INGREDIENTES:

  • 6 MANZANAS
  • 20 gr.  DE GELATINA EN POLVO 
  • FRESAS
  • CARAMELO LÍQUIDO
ELABORACIÓN:

PRIMERO, SE PELAN LAS MANZANAS, SE TROCEAN EN DADITOS Y SE TRITURAN.

DESPUÉS, EN UNA SARTÉN SE ECHA LA MANZANA TRITURADA Y LA GELATINA EN POLVO, SE CALIENTA A FUEGO MEDIO PARA QUE LA GELATINA SE MEZCLE CON LA MANZANA (no hace falta calentarlo durante mucho tiempo).

A CONTINUACIÓN,  EN UN RECIPIENTE SE VIERTE LA MANZANA MEZCLADA CON LA GELATINA Y SE DEJA ENFRIAR EN TEMPERATURA AMBIENTE, SEGUIDAMENTE, CON UNA BATIDORA SE BATE HASTA QUE DOBLE SE VOLUMEN  Y CAMBIE EL COLOR EN UN TONO MÁS CLARO.

SE PREPARA UN MOLDE, SE UNTA EL FONDO CON CARAMELO LÍQUIDO Y SE VIERTE LA MANZANA BATIDA. FINALMENTE, SE GUARDA EN EL FRIGORÍFICO DURANTE 4 o 5  HORAS.


UNA VEZ, QUE HAYA PASADO EL TIEMPO SE SACA EL BIZCOCHO DEL FRIGORÍFICO Y, CON UN CUCHILLO CON PUNTA FINA SE PASA POR LOS LATERALES PARA DESPEGAR EL BIZCOCHO DEL MOLDE, SE COLOCA UNA BANDEJA ENCIMA DEL MOLDE Y SE DA LA VUELTA PARA COLOCAR EL BIZCOCHO. PARA DECORAR SE COLOCA POR ENCIAMA UNAS FRESAS CORTADAS POR LA MITAD.

YA ESTÁ LISTO PARA DISFRUTAR DE UN RICO POSTRE.

FOTO.



martes, 26 de septiembre de 2023

BIZCOCHO SIN HARINA DE NUECES

HOLA AMIGOS/AS, HOY VAMOS A HACER UN RICO BIZCOCHO SIN HARINA, ACOMPAÑADO CON NUECES.

INGREDIENTES:

  • UN PUÑADO DE NUECES
  • 3 DÁTILES
  • 3 CIRUELAS PASAS
  • 3 ZANAHORIAS
  • 2 PERAS
  • CANELA
  • 3 HUEVOS
  • 1 CUCHARADA DE ACEITE OLIVA 
  • 1 YOGUR GRIEGO
  • RAYADURA DE UN LIMÓN
  • MANTEQUILLA
  • CHOCOLATE OPCIONAL
ELABORACIÓN:

PRIMERO, SE PELAN LAS ZANAHORIAS Y LAS PERAS. A CONTINUACIÓN, SE CUECEN LAS ZANAHORIAS  Y LAS PERAS AL MICROONDAS, DURANTE 5 MINUTOS.

DESPUÉS, EN UNA BATIDORA SE MEZCLA  LAS ZANAHORIAS Y LAS PERAS COCIDAS, SE AGREGA LAS NUECES, LAS CIRUELAS Y LOS DÁTILES, Y, SE MUELE TODO JUNTO. CUANDO ESTÉ HECHO UN PURÉ MOLIDO SE RESERVA.

EN OTRO BOL SE BATEN  3 HUEVOS HASTA UNA CONSISTENCIA ELEVADA, SE AÑADE 2 cdas. DE CANELA, 2 cdas. DEACEITE OLIVA, UN YOGUR, RAYADURA DE LIMÓN  Y  UN POCO LEVADURA (OPCIONAL). FINALMENTE, SE MEZCLA  CON EL PURÉ MOLIDO QUE SE RESERVÓ.

EN UN MOLDE DE MICROONDAS SE LE UNTA DE MARGARINA Y SE VIERTE LA MEZCLA AL RECIPIENTE, SE METE AL MICROONDAS DURANTE 10 MINUTOS, Y QUEDA UN BIZCOCHO  BLANDITO Y MUY RICO.

OPCIONAL:

SE PREPARA EL CHOCOLATE PARA FUNDIR AL BAÑO MARÍA:

  • SE TROCEA EL CHOCOLATE EN CORBERTURA Y SE ECHA EN UN BOL.
  • EN UN CAZO VERTEMOS AGUA POR MENOS DE LA MITAD Y SE CALIENTA A FUEGO MEDIO.
  • CUANDO ESTÉ CALIENTE EL AGUA SE COLOCA EL BOL CON EL CHOCOLATE TROCEADO Y CUANDO EMPIECE A DERRETIRSE SE REMUEVE CON UNA CUCHARA DE MADERA, HASTA QUE QUEDE FUNDIDO EL CHOCOLATE.

FINALMENTE, EN UNA BANDEJA SE PONE EL BIZCHOCHO Y SE UNTA  EL CHOCOLATE  CON UNA ESPÁTULA, SE AÑADEN POR ENCIMA UNAS NUECES PARA DECORAR.










jueves, 10 de agosto de 2023

BATIDO DE HORCHATA CON CASTAÑAS EN ALMÍBAR

HOLA AMIGOS/AS, HOY VAMOS A HACER UNO RICO POSTRE DE CASTAÑAS EN ALMÍBAR CON NATA, UVAS PASAS Y VINO DULCE. 

LAS CASTAÑAS ES UN FRUTO SECO, QUE SE SUELE TOMAR ASADAS O COCIDAS DURANTE LA ÉPOCA OTOÑAL, PERO TAMBIÉN SE PUEDE DISFRUTAR LAS CASTAÑAS EN ALMÍBAR, DURANTE TODO EL AÑO . 

ES UN ALIIMENTO QUE TIENE MUY BUENAS PROPIEDADES PARA LOS DEPORTISTAS POR SU APORTE DE HIDRATOS DE CARBONO; TIENE BUENOS BENEFICIOS PARA LA PRÓSTATA POR SU CONTENIDO EN VITAMINA E, ÁCIDO FÓLICO, MAGNESIO, FÓSFORO, SODIO, SELENIO Y ZINC; ADEMÁS, PREVIENE PROBLEMAS CARDIOVASCULARES POR SUS PROPIEDADES ANTIINFLAMATORIAS Y ANTIOXIDANTES; Y TAMBIÉN, CONTIENE OMEGA 3 Y 6. 

INGREDIENTES PARA TRES PERSONAS:

  • 12 CASTAÑAS EN ALMÍBAR.
  • 85 ml. DE NATA
  • 25 g. DE AZÚCAR DE COCO
  • 50 g. DE UVAS PASAS SIN PEPITAS
  • 375 ml. DE HORCHATA

ELABORACIÓN DEL POSTRE:

PRIMERO SE PREPARA LA NATA, PARA ELLO, SE SACA DEL FRIGORÍFICO Y SE ECHA EN UN RECIPIENTE LOS 85 ml. DE NATA, CON LA AYUDA DE UNA BATIDORA CON VARILLAS, SE HACE LA NATA MONTADA A VELOCIDAD MÍNIMA. 

DESPUÉS SE AÑADE A LA NATA, LAS CASTAÑAS EN ALMÍBAR, LA HORCHATA, EL AZÚCAR DE COCO Y LAS UVAS PASAS SIN PEPITAS. Y CON LA TURMIX SE MEZCLAN BIEN TODOS LOS INGREDIENTES.

FINALMENTE, SE GUARDA EN EL FRIGORÍFICO. UNA VEZ QUE SE HAYA ENFRIADO SE SACA PARA DELEITARSE DE LOS SABORES DE ÉSTE RICO POSTRE. 

FOTO:






lunes, 7 de agosto de 2023

PUDIN DE GALLETAS

HOLA AMIGOS/AS, HOY VAMOS HACER UN RICO POSTRE, ES MUY FÁCIL DE HACER.

INGREDIENTES:

  • 90 gr. DE GALLETAS MARÍA (para mezclar) 
  • 12 GALLETAS DESMENUZADAS (para la base)
  • 1/2 L. DE LECHE
  • 4 HUEVOS
  • 3 c/s DE AZÚCAR
  • 50 gr. DE CARAMELO LÍQUIDO
  • GUINDAS
ELABORACIÓN:

1º SE DESMENUZAN LAS GALLETAS.

2º EN UNA BATIDORA SE ECHAN LOS 4 HUEVOS,SE VIERTE 1/2 L. DE LECHE, SE AÑADE 3 CUCHARADAS DE AZÚCAR Y LOS 90 gr. DE GALLETAS MARÍA Y SE TRITURA TODO, MEZCLANDOSE A LA VEZ LOS INGREDIENTES.

3º EN UNA FLANERA RECTANGULAR SE CUBRE LA BASE CON CARAMELO LÍQUIDO, EXTENDIENDOLO. A CONTINUACIÓN, SE ECHA LAS 12 GALLETAS DESMENUZADAS ESPARCIENDOLAS POR LA BASE Y, SE VIERTE TODA LA MEZCLA TRITURADA DE LOS HUEVOS, LA LECHE, LAS GALLETAS Y EL AZÚCAR.

4º SE PREPARA EL HORNO A CALENTAR A 180º.

5º SE PREPARA UNA BANDEJA DE HORNO CON AGUA (que cubra por la mitad de la bandeja), SOBRE EL BAÑO MARÍA SE COLOCA LA FLANERA DEL PUDIN Y POR ENCIMA SE CUBRE CON PAPEL ALBAL (para que no se queme). DESPUÉS, SE PONE DENTRO DEL HORNO A 200º DURANTE 45 min.

5º PARA COMPROBAR SI EL PUDIN HA CUAJADO SE METE LA PUNTA DE UN CUCHILLO Y SI SALE LIMPIO, ES QUE YA ESTÁ HECHO.

6º UNA VEZ FINALIZADO, SE DEJA REPOSAR EL PUDING. CUANDO SE HAYA ENFRIADO SE LE RETIRA EL PAPEL DE ALUMINIO Y SE QUITA DEL BAÑO MARÍA. DESPUÉS, SE DECORA POR ENCIMA CON UNAS GUINDAS Y SE GUARDA EN EL FRIGORÍFICO DURANTE CUATRO HORAS. 

7º FINALMENTE SE SACA DEL FRIGORÍFICO Y SE SACA EL PUNDIN DEL MOLDE.

FOTO:









domingo, 6 de agosto de 2023

CABELLO DE ÁNGEL

HOLA AMIGOS/AS, HOY VAMOS HACER UN RICO POSTRE DE CABELLO DE ÁNGEL, ES MUY FÁCIL DE HACER.

INGREDIENTES:

  • CABELLO DE ÁNGEL
  • MASA DE POSTRES
  • HUEVO
  • SÉSAMO
ELABORACIÓN:

EN UN PLATO, SE EXTIENDE UNA OBLEA DE MASA DE POSTRES, CON UNA CUCHARILLA SE COLOCA EL CABELLO DE ÁNGEL SOBRE LA MASA, DESPUÉS SE DOBLA LA OBLEA PARA CERRARLA Y SE SELLA LOS BORDES CON UN TENEDOR.

EN UNA BANDEJA DE HORNO, SE COLOCA UNA LÁMINA DE PAPEL DE HORNO Y, SOBRE ELLA, SE COLOCA LAS OBLEAS RELLENAS.

DESPUÉS, SE BATE UN HUEVO Y CON UN PINCEL DE COCINA SE BAÑAN LAS EMPANADILLAS; PARA QUE QUEDEN DORADAS.

MIENTRAS, SE ENCIENDE EL HORNO PARA QUE VAYA TOMANDO CALOR. FINALMENTE, SE PONE LA BANDEJA CON LAS OBLEAS DE CABELLO DE ÁNGEL AL HORNO DURANTE 45 min. A 180º, PERO 10 min. ANTES DE SACARLAS DEL HORNO, SE LAS ECHA POR ENCIMA SÉSAMO.

UNA VEZ QUE SE VEA QUE LAS OBLEAS ESTÁN DORADAS SE PUEDEN SACAR DEL HORNO.

FOTO:



 

lunes, 31 de julio de 2023

CASTAÑAS EN ALMÍBAR CON NATA

HOLA AMIGOS, HOY VAMOS A HACER UNO RICO POSTRE DE CASTAÑAS CON NATA, UVAS PASAS Y VINO DULCE. 

LAS CASTAÑAS ES UN FRUTO SECO, QUE SE SUELE TOMAR ASADAS O COCIDAS DURANTE LA ÉPOCA OTOÑAL, PERO TAMBIÉN SE PUEDE DISFRUTAR LAS CASTAÑAS EN ALMÍBAR, DURANTE TODO EL AÑO . 

ES UN ALIIMENTO QUE TIENE MUY BUENAS PROPIEDADES PARA LOS DEPORTISTAS POR SU APORTE DE HIDRATOS DE CARBONO; TIENE BUENOS BENEFICIOS PARA LA PRÓSTATA POR SU CONTENIDO EN VITAMINA E, ÁCIDO FÓLICO, MAGNESIO, FÓSFORO, SODIO, SELENIO Y ZINC; ADEMÁS, PREVIENE PROBLEMAS CARDIOVASCULARES POR SUS PROPIEDADES ANTIINFLAMATORIAS Y ANTIOXIDANTES; Y TAMBIÉN, CONTIENE OMEGA 3 Y 6. 

INGREDIENTES PARA TRES PERSONAS:

  • 12 CASTAÑAS EN ALMÍBAR.
  • 85 ml. DE NATA
  • 25 g. DE AZÚCAR DE COCO
  • 50 g. DE UVAS PASAS SIN PEPITAS
  • VINO DULCE
INGREDIENTES PARA HACER LAS CASTAÑAS EN ALMÍBAR: 
  • 1 kg. DE CASTAÑAS
  • 500 g. DE AZÚCAR 
  • 1 L. DE AGUA
  • 1 RAMA DE CANELA
  • ESTRELLAS DE ANÍS

ELABORACIÓN:

SE PUEDE UTILIZAR PARA EL POSTRE CASTAÑAS EN ALMÍBAR QUE ESTÉN ENVASADAS, PUES SE ENCUENTRAN FÁCILMENTE EN LOS SUPERMERCADOS. LA OTA OPCION, ES QUE TU MISMO/A PREPARES LAS CASTAÑAS EN ALMÍBAR.  

ELABORACIÓN DE LAS CASTAÑAS EN ALMÍBAR:

1º SE DEBE PELAR LAS CASTAÑAS CON UN CUCHILLO QUE TENGA PUNTA, SE HACE UNA RAJA EN LA MITAD DE LA PARTE PLANA DE LA CASTAÑA, PUES FÁCILITA QUITAR LA CÁSCARA QUE LA CUBRE.

2º DESPUÉS SE PREPARA UNA CAZUELA Y SE VIERTE AGUA, CUANDO EMPIECE A HERVIR SE SUMERGEN LAS CASTAÑAS Y SE ESCALDAN. ÉSTE MÉTODO AYUDA A QUITAR FÁCILMENTE LA PIEL QUE CUBRE EL FRUTO SECO.

3º EN UNA OLLA SE VIERTE 1 L. DE AGUA, SE ECHA 500 g. DE AZÚCAR, UNAS ESTRELLAS DE ANÍS Y UNA RAMITA DE CANELA, SE CUECE TODO JUNTO A FUEGO LENTO DURANTE 20 min. (aproximadamente). MIENTRAS, QUE CON LA AYUDA DE UNA CUCHARA DE MADERA SE VA DANDO VUELTAS PAR IR DISOLVIENDO EL AZÚCAR Y, CUANDO EL ALMÍBAR ESTÉ A PUNTO DE HEBRA, SE AÑADE LAS CASTAÑAS Y SE TAPA LA OLLA CON LA TAPADERA, ASIMISMO, SE DEJA QUE SE VAYA COCIENDO A FUEGO BAJO. 

4º UNA VEZ QUE HAYAN PASADO 20 min. (aproximadamente) SE APAGA EL FUEGO DE LA OLLA Y SE DEJA LAS CASTAÑAS EN EL ALMÍBAR, HASTA QUE SE ENFRÍEN. PARA SABER SI YA ESTÁN HECHAS LAS CASTAÑAS SE UTILIZA UN CUCHILLO Y SI ATRAVIESA FÁCILMENTE LAS CASTAÑAS, PUES INDICA QUE YA ESTÁN LISTAS.

5º SE PREPARA UN PLATO. A CONTINUACIÓN, SE VAN SACANDO LAS CASTAÑAS EN ALMÍBAR DE LA CAZUELA, SE VAN ESCURRIENDO Y SE VAN COLOCANDO SOBRE EL PLATO, SE LAS VAN SACANDO DE POCO A POCO PARA QUE NO PIERDAN LA SUSTANCIA DEL ALMÍBAR.

6º FINALMENTE, SE VAN ECHANDO LAS CASTAÑAS EN ALMÍBAR EN LOS BOTES DE CRISTAL ESTERILIZADOS, PARA ENVASARLOS AL VACÍO.

ELABORACIÓN DEL POSTRE:

PRIMERO SE PREPARA LA NATA, PARA ELLO, SE SACA DEL FRIGORÍFICO Y SE ECHA EN UN RECIPIENTE LOS 85 ml. DE NATA, CON LA AYUDA DE UNA BATIDORA CON VARILLAS, SE HACE LA NATA MONTADA A VELOCIDAD MÍNIMA. DESPUÉS SE AÑADE EL AZÚCAR DE COCO Y LAS UVAS PASAS SIN PEPITAS (TRITURADAS). SE SIGUE BATIENDO TODO, PARA QUE SE MEZCLEN BIEN TODOS LOS INGREDIENTES.

DESPUÉS, SE PREPARA TRES VASOS, EN CADA VASO CON LA AYUDA DE UNAS PINZAS SE VA ECHANDO 4 CASTAÑAS EN ALMÍBAR, SE AÑADE UN POCO DE ALMÍBAR DE LAS CASTAÑAS, UN CHUPITO DE VINO DULCE Y UNAS BOLAS DE NATA MONTADA CON LAS UVAS PASAS SIN PEPITAS.

FINALMENTE, SE GUARDA EN EL FRIGORÍFICO. UNA VEZ QUE SE HAYA ENFRIADO SE SACA PARA DELEITARSE DE LOS SABORES DE ÉSTE RICO POSTRE. TAMBIÉN, SE LE PUEDE AÑADIR HIELO, SI SE QUIERE.

FOTOS:






sábado, 25 de septiembre de 2021

PUDIN DE MANZANA Y COCO

 HOLA AMIGOS, HOY VAMOS A HACER UN RICO PUDIN DE MANZANA Y COCO, ES MUY  FÁCIL DE HACER.


INGREDIENTES:
  • CARAMELO LÍQUIDO
  • 3 CUCHARADAS DE COCO RAYADO 
  • 12 GALLETAS
  • 2 MANZANAS
  • 4 HUEVOS
  • LECHE
  • 3 CUCHARADAS DE ESTEVIA O AZÚCAR
  • MERMELADA DE ARÁNDANOS
ELABORACIÓN:

PRIMERO, LAS MANZANAS SE PELAN, SE DESCORAZONAN Y SE TROCEAN. ASIMISMO, LAS GALLETAS SE DESMENUZAN.

A CONTINUACIÓN, EN UN BOL SE BATEN CUATRO HUEVOS, SE AÑADE UN LITRO DE LECHE Y SE ECHA 3 CUCHARADAS DE ESTEVIA O AZÚCAR, Y SE MEZCLA TODO.

EN UNA FLANERA RECTANGULAR  SE CUBRE LA BASE CON CARAMELO LÍQUIDO, SE ECHA LAS GALLETAS DESMENUZADAS, SE AÑADE 3 CUCHARADAS DE COCO RAYADO Y LA MANZANA TROCEADA, FINALMENTE, EN LA FLANERA SE VIERTE TODA LA MEZCLA DE LOS HUEVOS, LA LECHE Y EL AZÚCAR.

SE PREPARA UNA BANDEJA DE HORNO CON AGUA (que cubra por la mitad de la bandeja), SOBRE ELLA SE COLOCA LA FLANERA DEL PUDIN Y POR ENCIMA SE TAPA CON  PAPEL ALBAL. DESPUÉS, SE PONE DENTRO DEL HORNO A 200º DURANTE 45min.

PARA COMPROBAR SI EL PUDIN ESTÁ HECHO SE UTILIZA UN CUCHILLO, SI SALE LIMPIO ES QUE YA SE HIZO.

UNA VEZ FINALIZADO, SE DEJA REPOSAR EL PUDIN, SE EXTIENDE POR ENCIMA LA MERMELADA DE ARÁNDANOS Y CUANDO SE HAYA ENFRIADO SE GUARDA EN EL FRIGORÍFICO DURANTE CUATRO HORAS.





martes, 21 de julio de 2020

PASTEL AL MICROONDAS DE PERA AL CHOCOLATE

HOLA AMIGOS, HOY VAMOS A PREPARAR UN RICO PASTEL AL MICROONDAS DE PERA AL CHOCOLATE Y SUS INGREDIENTES SON:

  • 4 PERAS (VARIEDAD CONFERENCIA)
  • 4 HUEVOS (MEDIANOS)
  • 200 gr. DE HARINA (DE TRIGO)
  • 150 gr. DE AZÚCAR
  • 90 ml. DE LECHE
  • 50 gr. DE MARGARINA O UTILIZAR UNA TACITA DE ACEITE DE OLIVA (SEGÚN EL GUSTO)
  • NOCILLA
SU ELABORACIÓN ES:

PRIMERO, SE PELAN LAS PERAS Y SE TROCEAN.
DESPUÉS  EN UNA BATIDORA SE ECHAN Y SE  TRITURA, SEGUIDAMENTE SE AÑADEN EL RESTO DE LOS INGREDIENTES, LOS HUEVOS, LA HARINA, EL AZÚCAR, LA LECHE Y EL ACEITE O MARGARINA, FINALMENTE SE BATE BIEN TODO JUNTO.

 A CONTINUACIÓN, EN UN MOLDE APTO PARA EL MICROONDAS, SE VIERTE TODO LA MEZCLA YA BATIDA.

SE INTRODUCE EN EL MICROONDAS DURANTE 15 min. DESPUÉS, SE DESMOLDA Y SE UNTA DE NOCILLA Y ¡¡¡A DISFRUTAR DE UNA RICA MERIENDA!!!





sábado, 23 de mayo de 2020

PUDIN DE MANZANA Y ZANAHORIA CON PASAS

HOLA AMIGOS, HOY VAMOS A HACER UN RICO PUDIN DE MANZANA Y ZANAHORIA CON PASAS, ES MUY  FÁCIL DE HACER.

INGREDIENTES:
  • 4 ZANAHORIAS
  • 4 MANZANAS
  • 5 HUEVOS
  • 1 VASO DE LECHE
  • 1 CUCHARADITA DE CANELA
  • PASAS
  • MEDIO VASO DE AZÚCAR
  • 150gr. PAN RAYADO
ELABORACIÓN:

PRIMERO SE PELAN LAS ZANAHORIAS, EN UNA CAZUELA CON AGUA SE CUECEN  LAS ZANAHORIAS Y DESPUÉS SE APLASTAN, SE DEJAN PREPARADAS EN UN RECIPIENTE.

TAMBIÉN LAS MANZANAS SE PELAN, SE DESCORAZONAN Y SE TROCEAN.

EN UN BOL SE ECHA LA LECHE, CINCO HUEVOS Y SE BATEN, DESPUÉS SE AÑADE EL AZÚCAR, LA ZANAHORIA COCIDA Y APLASTADA, LA MANZANA TROCEADA, LA CANELA, LAS PASAS Y EL PAN RAYADO, Y SE MEZCLA TODO.

A CONTINUACIÓN, EN UNA FLANERA RECTANGULAR SE UNTA LA BASE CON MANTEQUILLA Y POR ENCIMA SE AÑADE CARAMELO LÍQUIDO, FINALMENTE SE VIERTE TODA LA MEZCLA.

EN UNA BANDEJA DE HORNO ONDA SE ECHA AGUA Y SE COLOCA LA FLANERA SOBRE ELLA (LLEGANDO EL AGUA A CUBRIR HASTA LA ALTURA DE LA MITAD DE LA FLANERA), PARA HACERLO AL BAÑO MARÍA.

MIENTRAS SE PRECALIENTA EL HORNO A 200º.

DESPUÉS SE COLOCA LA BANDEJA EN EL HORNO A 180º DURANTE UNA HORA, FINALMENTE SE DEJA REPOSAR, SE LE AÑADE POR ENCIMA CARAMELO LÍQUIDO, Y CUANDO SE HAYA ENFRIADO SE GUARDA EN EL FRIGORÍFICO 4 HORAS.




lunes, 16 de diciembre de 2019

"TORTITAS DE AVENA"

HOLA AMIGOS , HOY VAMOS A HACER UN RICO POSTRE Y SALUDABLE, QUE SE PUEDEN DISFRUTAR EN EL DESAYUNO O EN LA MERIENDA.

INGREDIENTES:
  • 1 TAZA DE HARINA DE AVENA 
  • 1/2 TAZA DE LECHE DE ALMENDRAS
  • 2 HUEVOS
  • 1/2 CUCHARADA  DE LEVADURA EN POLVO O  3gr. DE LEVADURA
  • 1 CUCHARA DE AZÚCAR MORENO O DOS  CUCHARAS DE AZÚCAR DE ABEDUL. 
  • 1 COPITA DE ANÍS
  • COCO RAYADO
  • ALMENDRA MOLIDA
  • TROCITOS DE MANZANA
ELABORACIÓN:

PRIMERO SE HACE LA HARINA DE AVENA, PARA ELLO  SE TOMA LA CANTIDAD DE UNA TAZA DE COPOS DE AVENA, Y SE ECHA EN EL VASO DE LA MINIPIMER PARA TRITURARLO CON LA BATIDORA, TAMBIÉN SE PUEDE COMPRAR YA HECHA.

A CONTINUACIÓN, SE PREPARA  LA LECHE DE ALMENDRAS. EN UNA TAZA SE LLENA POR LA MITAD DE AGUA, Y SE LE AÑADE 5 CUCHARADAS DE LECHE DE ALMENDRAS EN POLVO, CON UNA CUCHARA SE MEZCLA HASTA CREAR LA LECHE EN LÍQUIDO.

DESPUÉS, EN UN BOL SE ECHA LOS DOS HUEVOS  Y SE AÑADE LA HARINA DE AVENA BIEN FINA, UNA COPITA DE ANÍS, 1/2 TAZA DE LECHE DE ALMENDRAS,  UNA CUCHARADA DE AZÚCAR MORENO, 1/2 CUCHARADA DE LEVADURA (3gr.). SE MEZCLA TODO CON LA BATIDORA QUEDANDO UNA MASA LIGERA, ENTONCES SE DEJA REPOSAR LA MASA DURANTE 5 0 10 min. PARA QUE SE ELEVE LA LEVADURA

TRANSCURRIDO ESE TIEMPO SE AÑADE EL COCO RAYADO, ALMENDRA MOLIDA Y UNOS TROCITOS PEQUEÑOS DE MANZANA. DE NUEVO SE VUELVE A MEZCLAR TODOS LOS INGREDIENTES.

EN UNA SARTÉN DE PIEDRA SE PONE UN MOLDE REDONDO METÁLICO, Y CON UNA CACILLA SE ECHA LA MASA, A CONTINUACIÓN SE QUITA EL MOLDE, DEJANDO LA MASA UNOS DOS O TRES MINUTOS HASTA QUE SE VEAN UNAS BURBUJITAS, DESPUÉS SE LE DA LA VUELTA CON LA ESPÁTULA Y SE DEJA HACER DURANTE OTROS DOS MINUTOS, PARA QUE CUAJE LA MASA HASTA QUE QUEDE DORADITA. SEGÚN SE VAN HACIENDO SE RETIRAN PARA COLOCAR LAS TORTITAS EN UN PLATO.


ELABORACIÓN DE LA NATA MONTADA:

SEPREPARA LA NATA, PARA ELLO, SE SACA DEL FRIGORÍFICO, PUES DEBE ESTAR BIEN FRÍA PARA PODERLA BATIR.

DESPUÉS, SE ECHA LOS  100 ml  DE NATA EN UN RECIPIENTE, CON LA AYUDA DE UNA BATIDORA CON VARILLAS, SE HACE LA NATA MONTADA A VELOCIDAD MÍNIMA; HASTA QUE SUBA BIEN ESPESA.

A CONTINUACIÓN, SE AÑADE EL AZÚCAR Y SE SIGUE BATIENDO; PARA QUE SE MEZCLE TODO MUY BIEN.

FINALMENTE, CON UNA MANGUERA DE REPOSTERÍA SE RELLENAN LAS TORTITAS DE AVENA.

UNA VEZ FINALIZADA LAS TORTITAS SE UNTAN CON  LA NATA  Y A DISFRUTAR DE LOS RICOS SABORES .






lunes, 30 de septiembre de 2019

"BIZCOCHO DE AVENA"

HOLA AMIGOS , HOY VAMOS A HACER UN RICO BIZCOCHO DE AVENA.

SUS INGREDIENTES SON :
  • 300 gr. DE  HARINA DE AVENA
  • 100 gr. DE MANTEQUILLA
  • 50 gr. DE AZÚCAR MORENO
  • 50 gr. DE AZÚCAR DE ABEDUL O DE AZÚCAR BLANCA
  • 3 YEMAS DE HUEVOS
  • 2 YOGHURES DESNATADOS NATURALES O DE LIMÓN.
  • RAYADURA DE NARANJA
  • RAYADURA DE LIMÓN
  • 1 SOBRE DE LEVADURA ( ROYAL )
  • 1/2 CUCHARADITA DE BICARBONATO
  • 1/2 DE CANELA MOLIDA
  • 1 COPITA DE VINO DULCE 
  • MERMELADA DE MELOCOTÓN
  • FRESAS
  • ALMENDRAS LAMINADAS

INGREDIENTE PARA HACER EL MERENGUE:
  • 3 CLARAS DE HUEVO
  • 25 gr. DE AZÚCAR

RELLENO OPCIONAL DE:
  • CREMA PASTELERA:
  1. CUARTO LITRO DE LECHE
  2. 3 YEMAS DE HUEVO
  3.  2 CUCHARADAS DE AZÚCAR
  4. 3 CUCHARADAS DE MAICENA

  • CHOCOLATE:
  1. 3/4 DE CHOCOLATE
  2. MEDIO VASO DE LECHE
  3. MEDIA CUCHARADA DE MAICENA 

SU ELABORACIÓN DEL BIZCOCHO :


PRIMERO, SE DESHACE LA MANTEQUILLA Y SE ECHA EN UN BOL. A CONTINUACIÓN SE AÑADE 3 YEMAS DE HUEVO, EL  AZÚCAR MORENO Y EL AZÚCAR DE ABEDUL, TODO JUNTO SE BATE MUCHO PARA QUE QUEDE BIEN MEZCLADO. 


SEGUIDAMENTE SE AGREGA 2 YOGHURES Y SE VUELVE A MEZCLAR, SE AÑADE 300 gr.  DE HARINA DE AVENA, UN SOBRE DE LEVADURA, 1/2 CUCHARADITA DE BICARBONATO Y 1/2 CUCHARADITA DE CANELA MOLIDA, SE BATE PARA QUE QUEDE BIEN INTEGRADO TODOS LOS INGREDIENTES, A CONTINUACIÓN SE INTEGRA LA RAYADURA DE LIMÓN Y LA RAYADURA DE NARANJA Y SE MEZCLA  TODO.

DESPUÉS,  EN UN MOLDE SE UNTA CON MANTEQUILLA Y SE ESPOLVOREA HARINA. A CONTINUACIÓN, SE ECHA TODA LA MEZCLA. 

YA  EL HORNO PREVIAMENTE CALENTADO, SE METE EL BIZCOCHO A 180º DURANTE 30 min.  (aproximadamente).

PARA SABER CUANDO ESTÁ HECHO EL BIZCOCHO SE INTRODUCE UN CUCHILLO, Y  SI SALE LIMPIO QUIERE DECIR QUE YA ESTÁ LISTO. 


UNA VEZ HECHO, LO SACAMOS DEL MOLDE PARA PROCEDER EL RELLENO.


CREMA PASTELERA:



EN UN CAZO SE ECHA TODO FRÍO, UN CUARTO DE LITRO DE LECHE, 3 YEMAS DE HUEVO, 3 CUCHARADAS DE MAIZENA, 2 CUCHARADAS DE AZÚCAR, SE MEZCLA Y SE DISUELVE DANDOLO VUELTAS SIN PARAR CON EL BATIDOR, ESTO EVITA QUE  SE FORMEN GRUMOS. EN EL MOMENTO QUE  VA COGIENDO ESPESOR Y HA CUAJADO  SE RETIRA DE LA LUMBRE.



CHOCOLATE :


EN UN CAZO SE ECHA 3/4 DE CHOCOLATE CON MEDIO VASO DE LECHE Y MEDIA CUCHARADA DE MAIZENA SE ENVUELVE TODO HASTA QUE QUEDE ESPESO.

SE HACE CUANDO SE VA A RELLENAR EL BIZCOCHO, NO SE HACE ANTES PUES SE QUEDARÍA DURO.

MERENGUE:

EN UN BOL SE ECHA 3 CLARAS DE HUEVO Y 25 gr. DE AZÚCAR BLANCA O DE ABEDUL, SE BATE TODO JUNTO A PUNTO DE NIEVE, HASTA QUE EL MERENGUE DEJE DE ESCURRIR Y QUEDE TIESO.

RELLENO:



EL BIZCOCHO SE CORTA Y SE ABRE POR LA MITAD CON MUCHO CUIDADO, YA QUE LA HARINA DE AVENA ES MUY FINA Y SE PUEDE PARTIR FÁCILMENTE. UNA VEZ ABIERTO LO MOJAMOS CON UNA  COPA DE VINO  (DULCE) .



A CONTINUACIÓN, LO UNTAMOS LA BASE CON LA CREMA PASTELERA Y SE AÑADE OTRA CAPA DE CHOCOLATE CALIENTE POR ENCIMA, ANTES DE QUE SE ENFRÍE, Y CUBRIMOS EL RELLENO CON LA OTRA MITAD DEL BIZCOCHO. (OPCIONAL: SE PUEDE RELLENAR SOLO CON LA CREMA PASTELERA O SOLO CON EL CHOCOLATE).



ADORNO:


DEL MISMO MODO, LA PARTE SUPERIOR DEL BIZCOCHO SE LA DA UNA CAPA DE MERMELADA DE MELOCOTÓN, Y SE PROCEDE A LA DECORACIÓN CUBRIENDO CON EL MERENGUE POR LA PARTE DE ENCIMA Y LOS BORDES  CON UNA ESPÁTULA, SE CUBRE SOBRE ELLO CON LAS ALMENDRAS LAMINADAS Y UNAS FRESAS.

A CONTINUACIÓN PODÉIS VER DOS FOTOS CON EL BIZCOCHO FINALIZADO Y EL BIZCOCHO SIN DECORAR.